Las redes sociales están llenas de tendencias y modas virales, y una de las que últimamente triunfa en TikTok o Instagram tiene que ver con fotografías generadas por inteligencia artificial que transforman imágenes de los usuarios para que parezcan proceder de los anuarios de los institutos de la década de los 90. Es similar a la de crear pósters tipo Disney Pixar.
Esta tendencia utiliza la inteligencia artificial para mostrar a los usuarios con el aspecto que podrían haber tenido en los años 90. Los reflejan conestilos que recuerdan a diferentes prototipos inmortalizados en series y películas, incluyendo al chico popular, el deportista, el estudiante aplicado y el amante del grunge.
La app más popular para conseguirlo es EPIK, y será necesario instalarla, esperar un número determinado de horas y pagar algunas cantidades en función de los resultados que se desee obtener, tal y como se explica a continuación.
Requisitos para crear tu calendario estudiantil
Además de la mencionada app EPIK, que tendrás que instalar (está disponible de manera gratuita en iOS y Android) habrá que tener paciencia para recibir las imágenes (entre 2 y 24 horas).
La app solicitará un número variable de selfies (por lo que será recomendable seleccionarlos previamente) y por último en función del número de imágenes que se quiera obtener EPIK solicitará el pago de diferentes cantidades.
Paso a paso para obtener tus fotografías de los 90 mediante IA
-Descargar EPIK desde la tienda de aplicaciones (App Store en iOS o Google Play en Android)
-Pulsar en «Probar Ahora» para el Anuario de los 90 con IA
-Subir algunos selfies: Bastará con una cantidad que puede oscilar entre 8 y 12 fotografías. Deben ser imágenes de la mayor calidad posible y con ángulos y expresiones diferentes.
-Seleccionar el género: A elección del usuario se puede elegir entre masculino o femenino, sin que sea obligatorio que se corresponda con el real.
-Efectuar el pago: Hay distintos precios en función del tiempo que transcurrirá hasta recibir los resultados, desde dos horas ($9,99) a 24 horas (con oferta por $3,99).
-Generar imágenes: El último paso es crear el anuario con las imágenes recibidas, que pueden llegar a ser 60. Estas imágenes pueden editarse aplicándoles tanto filtros como fondos desde la propia app de EPIK una vez hayan sido descargadas.
Recomendaciones sobre privacidad al usar EPIK
Hay que recordar las implicaciones para la privacidad y la seguridad de las apps que usan imágenes de los usuarios en general y de EPIK en particular.
Desde la utilización de las imágenes proporcionadas por los propios usuarios para otros fines como el entrenamiento de las inteligencias artificiales detrás de estos servicios, a la posibilidad de poner en peligro la privacidad de los usuarios o que sus datos personales puedan ser empleados por terceros.
En un momento en que la biometría y el reconocimiento facial suponen una de las herramientas de seguridad para identificar al usuario de productos, dispositivos y servicios quizá no sea una idea demasiado buena facilitar demasiadas imágenes a plataformas de las que no se está seguro de ser confiables.