Cómo crear una clave de acceso para WhatsApp

Qué son los canales de WhatsApp

Las claves de acceso para WhatsApp ya son una realidad. Finalmente, la app de mensajería de Meta ha implementado como opción de acceso uno de los protocolos de autenticación destinados a mejorar por completo la seguridad a la hora de iniciar sesión en cualquier servicio o plataforma online.

La aplicación ya contaba con otros sistemas de seguridad de acceso, como el cifrado de extremo a extremo, la verificación doble o las copias de seguridad encriptadas. Sin embargo, ahora también podrás crear claves para acceder a WhatsApp y evitar así que terceros puedan controlar o espiar tu app de mensajería instantánea.

En este artículo aprenderás todo lo necesario para generar una clave de acceso en WhatsApp:

Cómo generar una clave de acceso en WhatsApp

Antes de poner en práctica el siguiente tutorial, lo primero es asegurarte de que tienes instalada la última versión de WhatsApp. Asimismo, necesitarás un administrador de contraseñas.

Pero no te preocupes si no cuentas con uno, ya que, por defecto, WhatsApp te solicitará que guardes tu nueva clave de acceso en el administrador de Google previamente configurado para Passkey.

Por otra parte, aclaramos que, de momento, la función solo se encuentra disponible para Android. Por ahora, Meta no ha confirmado ninguna versión para iOS.

Finalmente, debes saber que una de las ventajas de configurar este método de inicio de sesión es que tu clave se sincronizará con otros dispositivos en los que hayas vinculado tu administrador de contraseñas. Sin más preámbulos, estos son los pasos que debes seguir para generar tu nueva clave de acceso de WhatsApp:

Paso a paso para configurar la clave de acceso en WhatsApp

– Abre WhatsApp en tu terminal Android .

– Toca tu foto de perfil en la parte superior de la pantalla.

– Ingresa a la sección «Cuenta» y luego a «Claves de acceso».

– Elige la opción «Crear una clave de acceso».

– En el cuadro de diálogo que aparece, presiona la opción «Continuar».

– De forma predeterminada, WhatsApp te solicitará que guardes tu clave en el administrador de contraseñas de Google. Sin embargo, si deseas emplear otro administrador, puedes tocar el botón «Guardar de otra manera» y luego «Otros administradores de contraseñas».

– A continuación, debes autenticarte mediante huella digital, desbloqueo facial o PIN.

– Listo, una vez que WhatsApp active tu clave de acceso, podrás utilizarla para iniciar sesión con tu cuenta en cualquier dispositivo.

Antonio Vespa

Editor y redactor de contenidos, licenciado en literatura hispanoamericana. Escritor versátil, especializado en diversas temáticas, entre ellas tecnología

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.