Cómo crear filtros para los correos en Gmail

Cómo disponer filtros para correos en Gmail

Los filtros para correos son una función que, al igual que las etiquetas de Gmail, te permiten organizar de forma mucho más precisa el flujo de mensajes en tu bandeja de entrada.

Lleva la organización y automatización de tu bandeja de entrada al siguiente nivel con los filtros para mensajes de Gmail.

Gracias a los filtros para correos, puedes bloquear mensajes de remitentes en particular o rechazar emails con archivos multimedia de gran tamaño. Mejor aún, habilitando esta función puedes evitar los mensajes spam y hacer tu correo Gmail más seguro. Aquí te explicaremos cómo configurarlos.

Configura filtros de Gmail desde el ordenador

– Abre Gmail desde el navegador de tu preferencia e ingresa a tu bandeja de entrada.

– Pulsa el icono del engranaje en la esquina superior derecha de la página y selecciona «Ver todas las configuraciones».

– Sitúate en el menú de la parte superior y localiza la pestaña «Filtros y direcciones bloqueadas».

– Ahora podrás observar una opción para agregar nuevos filtros, editar los existentes e incluso exportar las configuraciones.

– Ya puedes hacer clic en «Crear un nuevo filtro», o bien seleccionar «Importar filtros», con lo cual podrás transferir las configuraciones que tengas en otras plataformas como Outlook.

– Lo siguiente será llenar los campos del formulario. Allí puedes elegir bloquear los mensajes de una dirección en particular, no permitir correos con una palabra clave, clasificar los mensajes por carpetas de forma automática, entre otras opciones.

– Además de lo anterior, también contarás con la posibilidad de filtrar los mensajes que contengan gráficos o archivos adjuntos muy pesados, lo cual te permitirá ahorrar espacio de almacenamiento en la nube.

–  Una vez que hayas realizado las configuraciones pertinentes, ya puedes oprimir el botón «Crear filtro».

– Por último, marca las casillas de la acción que deseas que se aplique al tipo de mensajes con los cuales configuraste el filtro. Por ejemplo, puedes elegir marcar el mensaje como «Leído» o «No leído», eliminarlo, identificarlo como importante, etc.

Listo, ahora las configuraciones que has efectuado se aplicarán a los mensajes existentes y aquellos que recibas en el futuro. Además, si deseas modificar tus preferencias, puedes seguir este mismo paso a paso y elegir la opción de editar los filtros. Finalmente, también cuentas con la posibilidad de exportar tu configuración de filtros a otros servicios de correo electrónicos compatibles.

Antonio Vespa

Editor y redactor de contenidos, licenciado en literatura hispanoamericana. Escritor versátil, especializado en diversas temáticas, entre ellas tecnología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.