Hasta ahora, Facebook solo permitía la creación de un perfil personal a cada usuario. La compañía, durante sus casi 20 años de historia, ha defendido que los perfiles debían ser «auténticos» y reflejar la identidad de cada persona. Es por esto que solo se permitía uno por usuario y, por ejemplo, se obligaba a emplear el nombre real. De hecho, ni siquiera se permitían los apodos para el nombre de usuario del perfil.
Sin embargo, esto cambia radicalmente a partir de ahora. Facebook ahora permite crear múltiples perfiles personales, hasta un máximo de cuatro. Según la compañía, modifica sus reglas para facilitar la experiencia de los usuarios en Facebook.
Esto supone que una persona podría crear un perfil en Facebook para estar en contacto con sus familiares y amigos y otro, por ejemplo, con sus compañeros de trabajo. O para centrarse en su personalidad como blogger o para hablar de su pasión, la comida, y tener un perfil como «foodie». Las aplicaciones son muy variadas.
Cómo crear un perfil adicional en Facebook
Crear un perfil adicional en Facebook es muy sencillo. Lo único que debes hacer, cuando la funcionalidad esté habilitada en tu perfil, es pulsar sobre el icono de los tres puntos que aparece en la parte superior derecha de tu perfil.
Ahí aparecerá la opción para crear un perfil adicional. Tan sólo tendrás que seleccionar el nombre de usuario y podrás empezar a completar y configurar todos los aspectos de tu nuevo perfil. Puedes tener hasta 4 perfiles personales distintos.
En los perfiles adicionales se podrá usar cualquier nombre. El principio de «identidad» sólo seguirá siendo válido para el perfil principal, donde sí que habrá que indicar nombre y apellidos reales.
Facebook ha confirmado que la herramienta ha comenzado a desplegarse ya y estará disponible para los 3.000 millones de usuarios que tiene la red social en todo el mundo «en los próximos meses».
Cómo funcionan los perfiles adicionales en Facebook
Cada uno de los perfiles personales creados puede conectar con personas o seguir a Grupos y Páginas distintas. En este sentido, cada perfil personal tendrá un feed de actualizaciones único, con contenido relevante y compartido por las cuentas que se siguen en él.
Cambiar de un perfil a otro será tan sencillo como pulsar un botón, como ocurre en otras redes sociales como Instagram.
Según ha anunciado Meta, algunas herramientas de Facebook no estarán disponibles, al menos de momento, en los perfiles adicionales. Por ejemplo, Facebook Dating o Facebook Marketplace.
La mensajería de Facebook Messenger estará disponible en la web, no así en la app de Facebook. Todo esto, al principio. Según Facebook, irán añadiendo las funcionalidades a los perfiles adicionales en los próximos meses.
Cómo personalizar los perfiles adicionales
Al crear un perfil personal adicional, su configuración estará establecida por defecto. El usuario podrá acceder a las opciones de configuración para establecer los controles de seguridad y privacidad que considere necesarios, así como para optimizar otras opciones del perfil.
Cada perfil adicional tendrá su propia configuración, que puede ser distinta a la de los demás. Así, para cada uno de ellos se podrá elegir quién podrá ver los contenidos, quién puede enviar solicitudes de amistad, etcétera.
Las opciones seleccionadas para el perfil principal no se replicarán en los perfiles personales adicionales. Habrá que acceder a cada uno de ellos para configurar cada cuenta.