Cómo crear un avatar animado para tus videollamadas

Hace unos días te contábamos cómo añadir bocadillos y burbujas tipo cómic durante tus videollamadas mientras apareces en pantalla. Sin embargo, hay usuarios a los que no les gusta que se les vea en directo durante una videollamada y no les gusta activar su webcam, lo que hace que lo único que aparezca en la imagen sea su imagen de perfil, si es que la subieron al abrirse una cuenta en esa app de videollamada en cuestión.
«Hyprmeet» es un programa con el que podrás crear tu avatar personalizado para las videollamadas en Zoom, Meet, Skype y muchos otros programas de videoconferencias
Pero si tu no quieres aparecer en directo, y lo que deseas es que aparezca en la imagen tu avatar, que de forma animada simule tus gestos y sorprenda a las personas con las que mantienes la videollamada, hay un programa que debes conocer: se llama «Hyprmeet» y está disponible tanto para Mac como para Windows.
Al descargar este programa, podrás crear tu avatar animado para las videollamadas. Podrás seleccionar todo tipo de elementos y detalles: tipo y color de cabello, piel, ojos, nariz, boca, mejilla, mentón… e incluir accesorios como gafas, gorras, vestimenta, entre otras opciones, para hacerlo lo más parecido a tí. También podrás añadir un fondo virtual que acompañe al avatar.
Una vez lo hayas creado, tan sólo tienes que acceder a tu app de videollamadas favoritas, ya que el avatar creado es compatible con Zoom, Google Meet, Google Duo, Skype, Microsoft Team, Discord, OBS, XSplit, entre otras muchas.
En ellas, accede a las opciones de webcam, donde verás la posibilidad de seleccionar tu avatar en lugar de tu cámara habitual. Al elegirlo, el sistema activará la cámara mostrando tu avatar animado completamente personalizado, y cada gesto que hagas, como reír, mostrar asombro, enfado, confusión… será replicado por el avatar pero con su estilo animado.
Recuerda, eso sí, que el avatar es un elemento bastante informal, por lo que no se recomienda emplear en reuniones de trabajo -a no ser que sea para gastar una broma a los compañeros- o en entrevistas laborales. Para divertirse, son geniales. Incluso redes sociales como Facebook lanzaron hace unos meses la posibilidad de crear un avatar propio y responder así a los comentarios de los contactos de forma divertida, como te contábamos en este vídeo: