Cómo crear un servidor de películas y series en casa con Plex

Plex es un servicio de streaming multimedia en tiempo real, que permite a los usuarios crear un «servidor» desde el que emite contenido en directo a otros dispositivos conectados a la misma red. En pocas palabras, permite crear un Netflix doméstico con un ordenador conectado a Internet, desde el que emitir contenido en directo a otros dispositivos conectados a la misma red WiFi como smartphones, tablets o smart TV. Así podrás ver las mejores películas y series almacenadas en tu ordenador allá donde quieras.
Plex permite crear un servidor doméstico en casa con un ordenador y de forma muy sencilla.
Para crear un sistema de reproducción en streaming con Plex, lo primero que se necesita es un ordenador con capacidad para almacenar el contenido y con una conexión a Internet. Al mismo tiempo, se requiere tener una cuenta en Plex. Esta cuentas son gratuitas y el proceso de creación es muy sencillo, ya que solo hay que acceder a la página web oficial de Plex y seguir los pasos que aparecen en pantalla.
Una vez creada la cuenta, se debe descargar la aplicación. En este sentido, Plex está disponible para una amplia variedad de sistemas operativos como Windows, Mac, iOS, Chromecast, PlayStation, Xbox, Android, Amazon Fire TV y diversos S.O para SmarTV.
Para PC, los requisitos son bastante reducidos, ya que solo se necesitan 2 GB de RAM y un procesador Intel Core i3 o superior. Una vez instalado, la configuración del servidor y de la cuenta se realizará a través del navegador de escritorio que prefieras.
Una vez configurado, se debe seleccionar la carpeta o carpetas en las que se almacenarán los contenidos. Para ello, se debe seleccionar la opción «Ajustes» que aparece en la esquina superior derecha. Al pulsarlo, se abrirá la página de ajustes que, a primera vista, puede parecer un poco apabullante por la gran cantidad de opciones que ofrece. Sin embargo, es muy sencillo, ya que solo se debe seleccionar la opción «Bibliotecas» que aparece dentro de la sección «Administrar».
Desde aquí, es posible crear varias bibliotecas diferentes, por ejemplo, una para películas, otra para series, música, etc. Una vez creadas las bibliotecas correspondientes, se debe seleccionar la carpeta en la que se tiene almacenado el contenido, tal y como se puede ver en la siguiente imagen:
Una vez configuradas las carpetas, el contenido se sincroniza automáticamente. En este sentido, al sincronizarse Plex mostrará información para cada contenido (que se extrae de diversas fuentes online), mostrando una descripción, la carátula y datos sobre actores, directores, idiomas y otros datos como el códec de audio.
Una vez creada la cuenta y configurado el servidor, es necesario descargar la aplicación de Plex en el dispositivo al que se quiere retransmitir. Como ya se ha señalado, la aplicación está disponible para teléfonos móviles, tabletas y también para Smart TV o Fire Stick TV de Amazon. Una vez descargada, se se solicitará un código para sincronizar con el servidor y, listo, ya se puede disfrutar de un Netflix doméstico en casa.
Por otra parte, desde hace un tiempo, cuenta con contenidos propios (películas, series, documentales y vídeos musicales) que se pueden ver de forma gratuita. Sin embargo, la mayor parte de estos contenidos están en inglés y no disponen de subtítulos en español.