Cómo crear una campaña InMail de éxito en LinkedIn

Los InMails son mensajes de pago, incluidos en las versiones premium de LinkedIn, que permiten ponerse en contacto con un usuario que no sigue a la cuenta que le está escribiendo.
Los mensajes con mayor tasa de respuesta tienen entre 200 y 400 caracteres y están personalizados
Tras analizar «decenas de millones» de este tipo de InMails, enviados por «recruiters» de empresas entre abril de 2020 y febrero de 2021, LinkedIn ha hecho público un estudio en el que describe cuáles son los InMails que obtienen una mejor tasa de respuesta. Es este un indicador importante tanto para medir el interés de los candidatos en conseguir un puesto como para comprobar la eficacia de los «recruiters» y analizar las conclusiones de este informe ayudará a crear una mejor campaña de correos inMail en LinkedIn:
Los InMails por LinkedIn tienen una mayor tasa de respuesta si son cortos que si son largos; todos los días de la semana, exceptuando el sábado, tienen una tasa de respuesta similar; los InMails personalizados obtienen una tasa de respuesta hasta un 20% mayor, y los usuarios «Open to Work» presentan una tasa de respuesta a los mensajes de los «recruiters» hasta un 75% más alta.
En lo que respecta a la extensión del mensaje, los datos del estudio apuntan a que los InMails con entre 200 y 400 caracteres tienen una tasa de respuesta un 16% más alta que la media. A medida que aumentan los caracteres disminuye la respuesta de los destinatarios. De 1400 caracteres en adelante, la tasa de respuesta es un 18% inferior a la media.
En cuento a los días de la semana, los datos avalan que no hay gran diferencia a la hora de obtener una respuesta. Solamente los sábados presentan una tasa de respuesta significativamente menor, de hasta un 13% menos. El mejor día para enviar un mensaje es el lunes, aunque la diferencia respecto a martes, miércoles y jueves es solo un 1% más alta.
Es notable la diferencia en tasas de respuesta entre los InMails personalizados y los escritos en cadena. Los mensajes enviados de forma individual y que no están escritos con una plantilla obtienen hasta un 20% más de tasa de respuesta en LinkedIn.
Por último, los datos de LinkedIn muestran que son los usuarios «Open to Work», es decir, aquellos abiertos a cambiar de trabajo, los más proclives a responder los InMails.