Cómo crear una lista de difusión en WhatsApp [Vídeo]

WhatsApp permite crear grupos de chat de hasta 256 usuarios, en los que todos los miembros pueden participar a no ser que se restrinjan sus funcionalidades, pero si queremos enviar un mensaje a todos nuestros contactos, o a una selección de ellos, de manera unidireccional, sin que puedan hablar entre sí, entonces tendremos que crear una lista de difusión.
Las listas de difusión en WhatsApp -también llamadas listas de distribución- nos permiten enviar un mensaje de forma masiva, saltándonos las restricciones de WhatsApp -que permite el reenvío de mensajes hasta un máximo de cinco personas– de forma muy sencilla, tal y como te contamos en este vídeo:
Para que los usuarios que hemos incluido dentro de la lista de distribución reciban nuestro mensaje, tienen que tener nuestro número de teléfono guardado en la agenda de su móvil. Si no nos han guardado, no les llegará el mensaje de la lista de distribución.
Si les llega -porque si nos tengan guardados en la agenda de su móvil- no sabrán que el mensaje ha sido enviado de forma masiva, sino que les llegará un texto (o fotografía o vídeo) de la misma manera que si les enviáramos un mensaje individual.
Podrían darse cuenta de que es un mensaje masivo si el texto que incluimos así lo deja ver. Pero sea como sea, ellos podrán responder a ese mensaje de la forma habitual.
El empleo de listas de difusión es muy común en ocasiones como la realización de una invitación masiva a un evento, o para enviar un mensaje de felicitación por Navidad a todos los contactos, o para comunicar alguna noticia de relevancia.
Como decimos, no se debe confundir con los chats de grupo. Hay personas a las que les pasa y, tras enviar el mensaje a todo el grupo, los miembros comienzan a hablar entre sí y pone en conocimiento de los demás el número de teléfono de cada uno, con las situaciones incómodas que esto puede producir.