Los vídeos son una herramienta imprescindible a la hora de crear una campaña de marketing en la red. Los usuarios suelen sentirse atraídos por el contenido audiovisual y si el material es bueno o llama la atención es probable conseguir un mayor nivel de interacción online.
Si la calidad visual de un vídeo es buena, pero apenas se puede escuchar, el esfuerzo no habrá servido de nada
Es por ello por lo que presentamos una serie de consejos imprescindibles y a tener en cuenta a la hora de crear un vídeo destinado a generar mejores resultados para una campaña digital. Estos son algunas recomendaciones imprescindibles:
-Conocer el objetivo y la historia. En primer lugar hay que tener en cuenta cuál es el objetivo del vídeo que se va a crear. Se debe pensar cuál es la reacción que se busca en el usuario. De esta forma, el vídeo puede tener un tono diferente dependiendo de si se quiere hacer reír al espectador, causarle una sensación de nostalgia, llanto, alegría, ilusión, etc. Estas sensaciones deben vincularse, por tanto, al producto o servicio que se quiera promocionar.
Después hay que concretar la historia y, en forma de guión o, al menos, de escaleta trazar las pautas de aquello que irá apareciendo en el clip. Aquí se deben plasmar las palabras de los personajes sus movimientos y acciones e, incluso, la forma de actuar.
-Planificar y grabar. Cuando se ha fijado la historia y el objetivo del vídeo se debe comenzar con el proceso de planificación de la grabación. Este paso y el anterior están muy relacionados. Cuanto más ambiciosa sea la historia, más complicada será la planificación y, en consecuencia, la grabación. A veces, las historias sencillas no solo son más fáciles de crear, también consiguen conectar con un público mayor. Antes de comenzar a grabar es imprescindible haber seleccionado a los actores, ubicaciones y demás elementos que aparecerán en el clip.
-Conseguir un equipo técnico. Esta parte puede aparentar ser la más importante, pero no es así. Lo relevante para que un vídeo triunfe es, sobre todo, su historia y no tanto los medios utilizados para rodarla. No obstante, existen equipos sencillos que permiten crear contenido de muy buena calidad de manera económica.
Además, hoy en día, los móviles consiguen realizar vídeos proporcionando buenos resultados. Es por ello por lo que el sonido es más importante que la parte visual. Es recomendable buscar buenos micrófonos antes que cámaras, sin olvidarnos de ellas, claro. Si la calidad visual es buena, pero se genera un clip que apenas se puede escuchar, el esfuerzo no habrá servido para nada.
-Montar los clips. Montar o editar un vídeo puede ser una tarea muy complicada si no se tienen conocimientos. Programas como Premiere, FinaCut o Avid son algunos de los mejores softwares de montaje audiovisual. Sin embargo, requieren de cierta formación para generar vídeos con un mínimo de calidad.
No obstante, existen plataformas y aplicaciones, tanto para ordenadores como móviles, para editar vídeos sin necesidad de tener que realizar algún tipo de curso, que son totalmente gratuitas y, en algunos casos, no es necesario descargarse nada. El editor de vídeo FlexClip o la app Magisto permiten crear vídeos profesionales en apenas unos minutos.
-Conocer herramientas para gestionar y compartir. Una vez creado el vídeo, toca compartirlo en la red. Para ello es recomendable emplear herramientas de gestión de redes sociales, que permiten, entre otras cosas, subir contenido a diferentes plataformas a la vez. Además, los usuarios pueden conocer estadísticas y datos sobre el número de visitas, el rango de edad de la audiencia o, incluso, información sobre cuál es el mejor momento para compartir un contenido.