Cómo crear y usar un Espacio en Twitter

Twitter Web Spaces

Inicialmente los Espacios de Twitter surgieron como respuesta a las salas de chat de audio de meteórica popularización de Clubhouse, si bien desde su lanzamiento la red social ha limitado la posibilidad de crear uno de estos Espacios a unos pocos usuarios seleccionados, abriéndolo posteriormente a los quienes tenían un mínimo de 600 seguidores.

Los Espacios de Twitter son salas de chat de voz que admiten, por ahora, hasta 13 usuarios

La semana pasada desaparecieron todas las limitaciones y cualquier usuario puede ya crear un Espacio desde el que ofrecer un punto de encuentro en forma de sala de chat, permitiendo escuchar la voces de los distintos participantes en la sala, siempre sometidos a la organización del propio administrador de dicha sala.

A continuación se detallan los pasos necesarios para poder iniciar un Espacio en Twitter.

-Pulsar sobre el botón Crear en la cronología de inicio.

-Seleccionar Espacios en la esquina inferior derecha, representado por un icono que representa unas ondas de audio

-Escribir el nombre que identifica la sala, mejor cuanto más específico y descriptivo sea en cuanto a la temática de la charla

-Activar la opción “Comienza tu espacio”, aprobando en su caso los permisos a la app para que disponga de acceso al micrófono del dispositivo

Una vez creado el Espacio el administrador del mismo puede cursar invitaciones para que otros usuarios de Twitter puedan acceder al nuevo Espacio y participar de la conversación. Eso sí, por el momento hay un límite máximo de 13 participantes en la sala de chat, lo que incluye al administrador y a dos coadministradores, que serían dos de los participantes a quienes puede nombrar para que le ayuden en la labor de gestionar la buena marcha del chat de voz.

Una vez que el Espacio aparece publicado cualquier usuario puede solicitar unirse al mismo, aunque no haya recibido invitación. Los Espacios activos aparecen en la parte superior del timeline de manera que destaquen y se facilite el que otros usuarios de Twitter puedan conocer de su existencia para unirse a ellos si así lo desean.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.