Cómo dejar «en herencia» la cuenta de iCloud

iCloud

Apple está trabajando en el desarrollo de una función que permita acceder a la cuenta de iCloud de un usuario que haya fallecido. Su funcionamiento requerirá que previamente, y por supuesto en vida, el usuario haya designado a cinco de entre sus contactos para otorgarles esta facultad de acceso a su cuenta en el servicio de almacenamiento en la Nube de Apple.

Cinco contactos previamente seleccionados por el usuario podrán acceder a su cuenta de iCloud tras su fallecimiento

Con esta función, denominada Digital Legacy (Legado Digital) se evitaría la problemática circunstancia que tiene lugar en la actualidad, por la que Apple impide el acceso a los datos de un usuario de iCloud que haya fallecido, incluso si la petición se acompaña de un certificado de defunción.

En Derecho sucesorio un legado consiste en un bien o derecho concreto que el fallecido deja a un heredero concreto, así que en este caso se trataría de esa figura jurídica, puesto que el titular de esa cuenta de iCloud no instituye en herederos a esos cinco contactos (como máximo) sino que simplemente les lega la facultad de acceso y uso de la cuenta.

Una vez que las personas autorizadas dispongan de acceso a la cuenta de iCloud del fallecido podrán gestionarla de la manera que consideren conveniente o siguiendo las instrucciones que a tal efecto haya dejado su propietario, pudiendo conservarla o cancelarla, algo que puede hacerse desde un ordenador PC o Mac.

Legado Digital estará disponible con la actualización iOS 15.2 y el usuario debe activar dicha opción. Para ello hay que seguir la siguiente ruta:

Configuración-Preferencias del Sistema-ID de Apple-Contraseña y Seguridad-Contacto Heredado

A partir de ahí bastará con seleccionar hasta un máximo de cinco contactos de total confianza, que recibirán una notificación con la clave de acceso mediante Mensajes, que les indica que han sido designados, invitación que pueden aceptar o rechazar. En caso de aceptarla la clave quedará almacenada en sus configuraciones de ID de Apple.

Por su parte los designados legatarios, en el momento del fallecimiento del titular de la cuenta de iCloud, deberán facilitar a Apple un certificado de defunción y una clave de acceso que, cuando sea revisado por Apple, les permitirá acceder a la cuenta de iCloud del fallecido.

Por otra parte, ¿has visto el nuevo diseño de iCloud.com? Ahora puedes echarle un vistazo aquí.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Un comentario sobre “Cómo dejar «en herencia» la cuenta de iCloud

  • el 19/11/2021 a las 12:00
    Permalink

    Buenos días, Oscar. Apple no se ha caracterizado casi nunca por ser la primera en hacer algo, sino por llegar tarde pero con el problema bastante bien resuelto. Y creo que la nómina de profesionales de Apple debe ser lo suficientemente amplia como para confiar en que de esto no se han encargado unos aficionados. Y no hablo sólo desde el aspecto técnico, seguro que de entre los más de 200.000 millones de dólares en metálico que tiene Apple en reservas habrán encontrado con que pagar a profesionales del Derecho que les asesoren en ese aspecto. E igual es por eso por lo que han tardado 7 años en implementarlo. Gracias por leernos y por tu comentario. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.