Cómo desactivar las traducciones automáticas de Facebook
Facebook dispone de un completo traductor que traslada al idioma del usuario los textos escritos en otra lengua, pero habrá quien prefiera prescindir de esa opción y no es nada complicado conseguirlo.
Facebook traduce automáticamente textos en otros idiomas pero permite desactivar dicha opción para ver el contenido original
Hace ya mucho tiempo, más de un lustro, que Facebook aceleró su sistema de traducción automática para que fuese hasta 30 veces más veloz, consiguiendo con ello que el idioma no se convierta en una barrera, con porcentajes de acierto en torno al 95 %. Pero a pesar de ello algunos usuarios prefieren evitar esas traducciones automáticas por diversas razones, como puede ser la de practicar esos idiomas. Por fortuna el traductor automático de Facebook puede desactivarse.
Para conseguirlo basta acceder al menú correspondiente desde el icono con un engranaje que aparece en los textos donde se ha activado esta opción de traducción automática. Junto a dicho icono aparece el aviso «Ver original», además de permitir calificar la traducción.
Al pulsar dicho icono aparece el menú donde puede calificarse con hasta cinco estrellas la traducción y donde puede configurarse la traducción automática, pudiendo ajustar aún más el modo en que se llevan a cabo a través de la opción «Configuración de idioma». En dicho apartado puede elegirse entre tres diferentes alternativas:
-El idioma al que se quiere que se traduzcan los textos.
-En qué idioma se prefiere que no aparezca la opción para efectuar la traducción.
-Los idiomas en los que se prefiere dejar el contenido en el formato original, sin que se lleve a cabo la traducción automática.
Para ello debe añadirse el nombre del idioma en el cajetín a tal efecto, que será detectado por el menú mediante un completado automático. Una vez finalizada la configuración basta con activarla confirmando en el botón «Guardar cambios».