Cómo desactivar notificaciones en Twitter X

nuevo nombre para Twitter

Twitter (ahora renombrada simplemente X) es en una plataforma de redes sociales vital para mantenerse actualizado sobre noticias, tendencias y conectarse con personas de todo el mundo.

Twitter permite estar informado casi al segundo, pero en ocasiones las notificaciones pueden ser invasivas o molestas

Sin embargo, con la cantidad constante de tuits, retuits y me gusta, es fácil sentirse abrumado por las notificaciones que llegan al dispositivo móvil. Estas son algunos de ellos: Menciones de la cuenta (incluidas las fotos en las que se etiqueta al usuario); Respuestas: Retweets de los tuits publicados por el propio usuario; Me gusta; Nuevos seguidores; Mensajes directos; Contactos que se unieron a Twitter… y muchos más.

Afortunadamente, Twitter ofrece la opción de desactivar las notificaciones para poder disfrutar de una experiencia más tranquila y sin interrupciones.

Pasos para desactivar las notificaciones en Twitter

Para desactivar  hay que seguir estos pasos desde la aplicación de escritorio.

-Acceder a la configuración. Una vez en Twitter hay que dirigirse al perfil de usuario y buscar el icono de tres líneas horizontales en la esquina superior izquierda de la pantalla. Este icono despliega un menú lateral donde aparece la opción «Configuración y privacidad».

-Ajustar las notificaciones: Dentro de «Configuración y privacidad», buscar la opción «Notificaciones». Al seleccionarla, se lleva a una nueva página donde se puede personalizar diversos aspectos de las notificaciones en Twitter.

-Configurar las preferencias de notificaciones: Una vez en la página de «Notificaciones» hay varias opciones para configurar las preferencias. Para desactivar las notificaciones hay que desmarcar las casillas relacionadas con los tipos de notificaciones que se desea evitar. Si se desea desactivar completamente las notificaciones, hay que buscar la sección «Notificaciones por aplicación» y desmarcar la casilla «Actividad». Esto evitará que Twitter envíe notificaciones por actividad en la cuenta. Además si se desea evitar notificaciones sobre menciones, retuits o me gusta en los tuits propios, desmarcar las casillas correspondientes en la sección «Notificaciones de actividad».

-Aplicar los cambios: Una vez que ajustadas las preferencias de notificaciones, en la parte inferior de la página se muestra la opción «Guardar cambios». Pulsar en esta opción para confirmar los ajustes y desactivar las notificaciones seleccionadas.

-Considerar otras opciones: Además de desactivar notificaciones específicas, Twitter también permite personalizar notificaciones de forma más detallada. Así se puede elegir entre recibir notificaciones sólo de las personas a las que se sigue, ajustar las notificaciones de retuits y menciones, entre otras. Se recomienda explorar estas opciones y ajustarlas según las necesidades.

Desactivar las notificaciones desde el móvil

-Utilizar la configuración en la aplicación: Si se utiliza la aplicación móvil de Twitter el proceso para desactivar las notificaciones es similar.

Una vez abierta la aplicación hay que dirigirse al perfil y pulsar a el icono de tres líneas horizontales, seleccionando «Configuración y privacidad», después «Notificaciones» y a partir de ahí ajustar las preferencias siguiendo los pasos anteriores.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.