Cómo descargar WhatsApp Business

WhatsApp Business

WhatsApp lanzó en enero de 2018, justo ahora hace un año, WhatsApp Business, la app de mensajería instantánea pensada para los pequeños negocios. De momento, se trata de una aplicación disponible sólo para teléfonos móviles con sistema operativo Android. A pesar de que la compañía anunció hace meses que estaba «a punto» de sacar la versión para iOS, de momento no ha sido lanzada.

WhatsApp Business sólo está disponible para dispositivos Android

Se trata de una aplicación gratuita, aunque es posible que en el futuro WhatsApp lance funcionalidades específicas que supongan un coste para las compañías. Para descargarla, tan sólo hay que bajar «WhatsApp Business (WhatsApp para Negocios) en Google Play Store.

Una vez descargada hay que verificar el número de teléfono de la empresa, pues éste será el número que se empleará para hablar con los clientes. Si ya has estado usando una cuenta de WhatsApp, podrás transferir todo el historial de chats a la nueva cuenta de WhatsApp Business. Eso sí, es mejor realizar una copia de seguridad manual de los mismos antes de continuar, por si acaso.

Ten en cuenta que en un mismo teléfono puedes usar la versión standard de WhatsApp y la versión empresarial -WhatsApp Business- pero que cada una de ellas tendrá que estar empleando un número de teléfono distinto. No es posible tener las dos aplicaciones funcionando al mismo tiempo con el mismo número de teléfono.

Por eso, se recomienda utilizar un teléfono fijo para enlazarlo a WhatsApp Business. Esto es lo más recomendable. Al consignarlo, WhatsApp realiza una llamada de teléfono a ese número para confirmarlo, y así, se puede emplear el teléfono fijo para utilizar WhatsApp Business desde el teléfono móvil (cuyo número empleará WhatsApp Personal)

Una vez hecho esto, llega el momento de escribir el nombre de la empresa (esto es importante comprobar que se ha hecho bien, pues no se podrá cambiar después) y de empezar a crear el perfil corporativo en WhatsApp.

Para ello, hay que ir al Menú principal, y ahí, a Ajustes / Ajustes de empresa / Editar perfil de Empresa. Será el momento de consignar la página web de la compañía, su número de teléfono, correo electrónico, ubicación… y escribir una pequeña descripción de la misma.

Para empresas de gran tamaño WhatsApp pone a su disposición su API, lo que permitirá integrar el servicio en su página web y realizar desarrollos específicos como la creación de chatbots personalizados para gestionar la atención al cliente con los usuarios.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.