Cómo desinstalar apps en Android

El sistema Android cuenta con un ecosistema de aplicaciones muy amplio, gracias a que existen muchos desarrolladores trabajando libremente en ellas, lo que permite a los usuarios instalar y desinstalar libremente muchas de ellas. Sin embargo, algunas veces es posible encontrar problemas para desinstalar estas apps, algo que puede llegar a ser muy complicado.
Así se pueden eliminar aplicaciones que causan problemas en Android, para evitar problemas con el sistema operativo.
El sistema Android cuenta con dos formas básicas de desinstalar las aplicaciones. La primera de ellas consiste en mantener pulsado el icono de la app hasta que aparecen las opciones, entre las que se encuentra la de desinstalar la aplicación. Estas opciones son comunes en móviles Xiaomi, Realme y Huawei. En este caso, basta con pulsar en eliminar para que la aplicación se desinstale del sistema.
El otro método, disponible en todos los móviles Android, es el de los ajustes. Para ello, basta con acceder a «Ajustes», acceder al apartado de «Aplicaciones», escoger la aplicación que se quiere eliminar y pulsar en desinstalar.
Eliminar los archivos de las aplicaciones
Todas las aplicaciones generan archivos en caché, así como una serie de datos que se almacenan en el dispositivo y que pueden provocar problemas en la desinstalación. Para evitar este problema, se deben eliminar los datos de caché y memoria de las aplicaciones antes de desinstalar.
Para ello, se debe acceder a los «Ajustes», buscar las apps y seleccionar la que se vaya a eliminar. A continuación, se pulsa sobre «Almacenamiento» y seleccionar «Borrar caché» y «Eliminar todos los datos de la app». Una vez finalizado este proceso ya se puede borrar la aplicación con toda seguridad.
¿Qué pasa cuando no se puede desinstalar una aplicación?
Algunas apps son necesarias para el funcionamiento del sistema operativo, por lo que no se pueden borrar y, por tanto, no disponen de la opción de desinstalar. Sin embargo, para aquellos usuarios que quieran librarse de ellas, la forma más sencilla de hacerlo es inhabilitar la aplicación. Esto no es lo mismo que desinstalar una app, pero sí que es un método para evitar cualquier problema que pueda estar causando. Para ello, basta con acceder a los «Ajustes» y buscar aplicaciones, desde allí se selecciona la app y se pulsa el botón «Inhabilitar».
¿Qué hacer cuando la desinstalación se detiene?
Cuando las aplicaciones están dañadas y en el caso de algunas apps con contenido malicioso, es habitual que el proceso de desinstalación se detenga y resulte imposible eliminar por completo la app del teléfono.
Para evitar esto, lo más rápido es reiniciar el teléfono y repetir la desinstalación nada más arrancar para intentar eliminar la aplicación de nuevo. Si el problema continua, se puede realizar un reinicio utilizando el «Modo seguro de Android». En este modo, todas las apps que no pertenezcan al sistema no estarán activas y se podrán desinstalar desde el menú de ajustes.
Para activar el modo seguro basta con mantener pulsado el botón de apagado y, cuando aparezca el botón de apagado en pantalla, mantener el dedo sobre el icono hasta que se muestre el indicador para seleccionar el modo seguro.
¿Cómo eliminar el bloatware?
El bloatware son las aplicaciones que el teléfono tiene instaladas de fábrica, pero que forman parte del sistema operativo. En algunos casos para eliminar estas apps es necesario realizar un root al teléfono, con lo que se pierde la garantía y no es recomendable que se haga a no ser que se tenga experiencia en este tipo de acciones.