Cómo destacar con las mejores plantillas de currículum en Internet
Buscar trabajo es un trabajo en si mismo. Hay que dedicar muchas horas -posiblemente casi tantas como una jornada laboral- a la búsqueda de empleo y no es algo fácil en los tiempos que corren: son muchos los candidatos y pocas las posiciones que se ofertan.
En este «trabajo de buscar trabajo» resulta fundamental destacar entre los demás y ser capaz de mostrar las habilidades y formación adquirida de forma rápida para que el reclutador se interese por nuestra candidatura y nos proponga una entrevista. A la hora de causar esa buena impresión, es fundamental contar con un buen currículum. Se trata de nuestra carta de presentación, por lo que tiene que ser lo más cuidada y elaborada posible, para que nos ayude a destacar.
Si no sabes cómo hacer un buen currículum, en Internet encontrarás herramientas que te ayudarán a crearlo, como estas plantillas de currículum que puedes utilizar para destacar entre los demás candidatos. Podrás seleccionar una entre una gran variedad de formatos, con distintos tipos de letra, diseños, colores predominantes… y seguro que encontrarás la más adecuada para el sector en el que trabajas, o aquella que refleje tu sentir como candidato.
¿Cómo destacar con tu currículum?
A la hora de elegir tu plantilla has de tener en cuenta distintos aspectos y el hecho de que tendrás que personalizarla con tu información para que resulte vistosa a ojos del contratados. Por ejemplo, suele ser mejor elegir una plantilla de currículum que permita reflejar la información de forma breve, concisa y directa al grano.
Cuanto más rápido se vea la información relevante, sin artificios, mucho mejor, más profesional y seria será la impresión que se cause. El objetivo es ser efectivo con el currículum y dar a conocer al candidato como la mejor opción para ser contratado entre todas las candidaturas con solo echar un vistazo.
Muchos currículum cometen el error de sobrecargarse de información. Mejor ser directo y claro; la sobriedad, el resumen detallado hacen más atractivo el documento.
No hay que olvidar tampoco la parte visual del mismo. Sin sobrecargarlo, es necesario que aporte un aspecto profesional. Ten en cuenta que posiblemente lo primero que mire el reclutador sea tu fotografía. Es por eso que has de cuidar al máximo esa primera imagen de ti mismo.
Al igual que cuando eliges una fotografía para LinkedIn, por ejemplo, en tu currículum debes poner una imagen que te haga parecer profesional, en la que cuides la vestimenta. Lo ideal es una fotografía en la que aparezcas vestido como es habitual en el puesto de trabajo que vas a solicitar. Si optas a un puesto en un despacho, posiblemente sea lo mejor aparecer de traje, pero si es para hacer un trabajo físico, quizá no sea necesario.
En la fotografía debes aparecer sonriente, con rostro afable que demuestre buen trato, mirando a cámara, y centrado en tu cara y tus hombros, para que se puedan apreciar bien tus rasgos. No tiene sentido colocar una foto de cuerpo entero. Además, cuida que el fondo sea neutro, y no aparezcan otras personas u objetos que puedan desviar la atención.
Por último, da tu toque personal a la plantilla que has elegido, añadiendo información relevante, o cambiando algún aspecto para hacer único tu currículum. Recuerda que es tu carta de presentación y tu puerta abierta a tu nuevo empleo, no escatimes y crea el mejor CV que impresione al reclutador.