Cómo desvincular tus cuentas de Facebook e Instagram
Las redes sociales Facebook e Instagram son ambas propiedad de Meta, la empresa de Mark Zuckerberg que, hasta hace unos meses, se llamaba también Facebook. Al pertenecer a la misma compañía, las cuentas de una misma persona en ambas plataformas pueden vincularse, de tal modo que sea más rápido y sencillo compartir información entre ambas.
Sin embargo, puede suceder que prefieras desvincular ambas cuentas y que no se compartan datos entre tus perfiles de Facebook e Instagram. Aunque hay quien asegura que no sirve de nada.
Aquí te explicamos paso a paso cómo puedes desvincular tus cuentas en las dos redes sociales. Puedes completar el proceso tanto desde tu perfil de Facebook como desde el de Instagram.
-Para desvincular tus cuentas desde Facebook: Abre sesión en tu cuenta de Facebook y accede al apartado de «Ajustes». Una de las opciones dentro de la carpeta de «Ajustes» dice «Permisos». A su vez, dentro de este apartado, debes pulsar donde pone «Apps y sitios web». Selecciona Instagram y, a continuación, pulsa sobre el letrero que dice «Borrar». Así de fácil.
-Para desvincular tus cuentas desde Instagram: Abre sesión en tu cuenta de Instagram y entra en el apartado de «Ajustes». Una vez dentro de esta carpeta, selecciona la opción que dice «Cuenta». En el apartado de «Cuenta» encontrarás numerosas posibilidades de configuración del perfil. De entre todas las opciones debes entrar en la que dice «Compartir con otras apps».
Al pulsar sobre la opción citada, Instagram te mostrará un listado de las distintas apps con las que comparte información. Haz clic sobre Facebook, aunque al mismo tiempo puedes elegir cualquier otra de la que te quieras desvincular.
Cuando hayas elegido todas las apps que quieres desvincular, pulsa en «Desvincular cuenta». Por último, Instagram te pedirá que confirmes tu decisión pulsando sobre el letrero en el que se lee «Sí, estoy seguro».