Cómo usar el filtro del popular HotDog o la calabaza de Halloween

Snapchat Disfraz Hot Dog

Snapchat ha lanzado una serie Lentes 3D que rastrean el cuerpo del usuario por completo y así puede interactuar con disfraces o elementos extras que seguirán sus movimientos gracias a la realidad aumentada. Es la evolución de las lentes que se emplean en la cara -como la de perro o la de personaje de cómic– pero aplicada a todo el cuerpo.

Snapchat ha lanzado 10 Lentes 3D con realidad aumentada que rastrean el cuerpo completo del usuario

La tecnología de rastreo corporal captura hasta 18 diferentes articulaciones que pueden ser tomadas con la cámara frontal o traseras del móvil, para que luego el sistema las replique en los modelos digitales que seguirán los movimientos tal y como los haga el usuario. Así, el realismo es impresionante.

En total Snapchat ha puesto a disposición de los usuarios 10 nuevas Lentes, de las cuales siete simulan un traje completo adherido al cuerpo del usuario y que permite disfrazarse, por ejemplo, de calabaza púrpura para Halloween o vestir la máscara de «Scary Face». También permite disfrazarse de HotDog, uno de los recursos que más se han viralizado en Internet estos días.

Las otras tres Lentes son personajes extras en realidad aumentada que aparecerán a la vista de la cámara, para acompañar al usuario con sus movimientos. Así, se pueden sumar a la escena dos simpáticos osos de peluche o compartir imagen con una tarántula gigante en la habitación.

Cómo utilizar las nuevas Lentes de Snapchat

Para acceder a estas nuevas Lentes, el usuario puede entrar al «Explorador de Lens de Snapchat» donde además de las nuevas Lentes, tendrá acceso a contenidos ya creados por la empresa y por los usuarios que han utilizado la app Lens Studio.

La realidad aumentada se ha convertido en un factor diferencial para muchas redes sociales, y Snapchat es una de las plataformas que más ha aprovechado esta tecnología. De hecho, ya cuenta con 1,5 millones de lentes de realidad virtual creadas por sus usuarios utilizando Lens Studio. A esta mágica experiencia también se ha sumado recientemente Facebook con el relanzamiento de su programa «Spark AR» con un ecosistema de más de 400.000 creadores distribuidos en 190 países.

Por otra parte, échale un vistazo a las mejores apps con filtros terroríficos de Halloween y prepárate para un 31 de octubre de miedo!

Joaquín Romero

Redactor de Contenidos, Ingeniero en Sistemas y Desarrollador. Especializado en temas tecnológicos e innovadores que marcan el futuro de la humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.