Cómo dividir una foto en varias publicaciones de Instagram
A la hora de subir contenido a Instagram no hay nada escrito. Se puede ser conservador y limitarse a las Stories o a los posts de una sola imagen o se puede jugar con la interfaz y el diseño de la aplicación para intentar ser un poco más creativos. Es el caso de los mosaicos que reparten una única imagen en varias publicaciones, de manera que se visualiza como un todo en la cuadricula de la app cuando se accede al perfil. Eso llama mucho la atención.
Existen decenas de aplicaciones que permiten «trocear» una imagen y subirla a Instagram de manera que los fragmentos formen un mosaico en la cuadrícula
Instagram no tiene una opción nativa para realizar este tipo de publicaciones, por lo que hay dos opciones para aquellos usuarios que quieran subir sus mosaicos: o bien recortar una imagen a mano en tres o más pedazos y subirlos individualmente, o bien utilizar una de las muchas aplicaciones que lo hacen de manera automática.
Parece que está claro cuál es la opción más rápida, por lo que es hora de explorar cuáles son las mejores aplicaciones para realizar publicaciones en mosaico. Existen decenas de apps con este fin, todas ellas con un funcionamiento parecido, por lo que mencionaremos tres de las más utilizadas:
-Griddy
Se trata de una aplicación gratuita disponible para iOS, tanto para iPad como para iPhone. La app permite dividir cualquier imagen y publicarla en Instagram. Los usuarios pueden elegir si dividir y publicar la imagen en una, dos, tres o cuatro filas; es decir, de tres a doce fragmentos diferentes.
-9Square for Instagram
Esta app gratuita para Android permite a los usuarios dividir una imagen en cuadrículas de 3×1 a 3×5 y publicarlas directamente en Instagram de manera automática. Se trata de una app con una interfaz muy básica y sencilla, por lo que es una buena elección para todos aquellos que no quieran perder mucho tiempo averiguando cómo funciona una aplicación.
-Image Splitter
Image Splitter es la opción perfecta para aquellos usuarios que utilizan Instagram desde el ordenador. No hay que descargar nada, ya que todo se hace directamente desde la web. Es tan sencillo como subir la imagen que se quiera, y dividirla en una cuadrícula sin importar el número de filas y de columnas. Una vez hecho, hay que descargar un archivo comprimido que se puede subir a Instagram de manera automática utilizando Postcron; una web utilizada para programar posts de Instagram y creadora de Image Splitter.
Existen otras formas de explotar la creatividad en Instagram, como por ejemplo este tutorial en el que explicamos cómo hacer collages.