Qué tener en cuenta al elegir una smart TV

Cómo elegir la mejor smart TV

La mejor smart TV es aquella que se adapta a tus verdaderas necesidades de entretenimiento de cada usuario. Hoy en día, la gran mayoría de televisores son inteligentes, es decir, permiten conectarse a Internet, lo que te permitirá acceder a una gran variedad de contenido, apps útiles, etcétera. Pero no todos los televisores inteligentes tienen las mismas prestaciones.

Algunos de los aspectos a tener siempre en cuenta a la hora de elegir una smart TV son la resolución, la tasa de actualización y el HDR.

¿En qué cosas te has de fijar para elegir la mejor smart TV? No es necesario ser un experto en tecnología, pero saber cuáles son las características que determinan la calidad de un televisor inteligente te ayudará a elegir el que mejor se adapta a tus necesidades.

Qué tener en cuenta al comprar una smart TV

Entre otros aspectos, tendrás que tener en cuenta la resolución, el tamaño de la pantalla, el tipo de tecnología que esta utiliza e incluso los tipos de conectividad que incluye. Por supuesto, el precio también es un factor importante. Veamos todos ellos:

-Precio: Básicamente, tu nueva TV debería costar cuanto te permita tu presupuesto. Sin embargo, es crucial saber que los rangos de precio varían, sobre todo, de acuerdo al tamaño y la resolución. Por ejemplo, los televisores más económicos por lo general cuentan con pantallas entre 32″ y 43″ y resolución 1080p.

Por el contrario, las smart TV de 8K y paneles por encima de 80″ son considerados de alta gama. Elige la mejor dentro de tus posibilidades, pues siempre pueden quedar desactualizadas pronto y si te haces con la mejor tecnología, tardará más en quedar desfasada.

-Tamaño: Este aspecto en particular dependerá de la sala o habitación que tengas destinada para ver la televisión. Es recomendable elegir un televisor que se adapte a las medidas de la habitación y que, en base a ello, ofrezca una experiencia de visualización óptima. También ten en cuenta que, por mucho que te digan que has de dejar una distancia recomendada, tienes que tener en cuenta sobre todo tu experiencia como usuario y a qué tamaño deseas ver las mejores películas o series.

Actualmente, fabricantes como Samsung y Sony ponen a tu disposición apps de realidad aumentada para saber cómo quedará la TV en tu sala y que te hagas una idea de cómo será la experiencia.

-Resolución: Se trata de una de las recomendaciones más sencillas. Simplemente, debes saber que ahora mismo las resoluciones más comunes para smart TV son 1080p, 4K y 8K. Definitivamente, lo más recomendable es la opción intermedia, pues 1080p es una resolución que está a muy poco de ser considerada obsoleta. Por su parte, por ahora no existe demasiada variedad de contenido en 8K.

-HDR: En realidad, basta con cerciorarte que la smart TV cuente con HDR. De esa forma disfrutarás de una tecnología que mejora la imagen tanto en partes oscuras como claras, además de los colores. Las diferencias entre HDR10, HDR10+, HLG, etc., son realmente mínimas.

-Tasa de actualización: Lo ideal sería que la tasa de actualización de tu TV esté entre 60 y 120 Hz. Mientras mayor tasa de actualización ofrezca la smart TV, mucho menor será el desenfoque de movimiento y la imagen se mantendrá más nítida.

-Apps: El aspecto más importante de tu nuevo televisor es que realmente sirva para entretener. Es por eso que la ventaja de poder instalar apps como lo harías en tu smartphone es uno de los principales atractivos de las smart TV.

En ese sentido, es esencial que esta cuente con las aplicaciones de los servicios de streaming más populares como Amazon Prime, Netflix, Disney+, Lionsgate+ entre otros, o que, al menos, tenga acceso a una tienda de aplicaciones y que las puedas descargar.

Antonio Vespa

Editor y redactor de contenidos, licenciado en literatura hispanoamericana. Escritor versátil, especializado en diversas temáticas, entre ellas tecnología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.