Cómo elegir el tamaño de un televisor

Elegir el tamaño de una smart TV

Saber elegir el tamaño de una smart TV es de suma relevancia al momento de comprar tu nuevo televisor inteligente y, en especial, si adquieres alguna de las mejores TV 8K, puesto que estas suelen ser de gran tamaño.

El tamaño ideal de tu nuevo televisor depende de aspectos como la resolución y las medidas de la habitación donde lo instalarás. 

Un televisor muy grande o demasiado pequeño para la habitación donde lo usarás puede ser contraproducente para tu experiencia de visualización. Por ese motivo, en este artículo aprenderás todos los elementos que debes tener en cuenta al elegir el tamaño de una smart TV.

Distancia y tamaño ideal para un televisor

Evidentemente, las dimensiones idóneas para un televisor inteligente deben ser aquellas que mejor se adapten a la mesa, centro de entretenimiento o pared donde colocarás el dispositivo.

Sin embargo, la experiencia de mirar la televisión en dispositivos de este tipo, cuyas medidas son cada vez más variadas y prominentes, va mucho más allá de simplemente comprar el más adecuado para el mueble donde lo ubicarás.

En este sentido, si te guías por lo estrictamente técnico, descubrirás que lo más recomendable es que el televisor ocupe un mínimo de 30° de tu campo de visión. Por ejemplo, si el espacio de la habitación te permite sentarte a unos 2 metros de la TV, entonces esta tendría que ser de entre 55 y 65 pulgadas.

Aun así, para realizar una compra realmente satisfactoria, te recomendamos prestar mucha atención a otros factores sumamente determinantes cuando de tamaño se trata. Estos son, sin duda alguna, la correcta comprensión de las medidas de la pantalla, la resolución y, por supuesto, el tamaño de la sala.

Otros elementos clave para elegir el tamaño de una smart TV

– La resolución: por el hecho de ser fundamental en términos de calidad de imagen, la resolución influirá tanto en el tamaño del televisor como en su precio. De este modo, lo más común es que los televisores con resolución Full HD (1080p) o inferior cuenten con pantallas de entre 32 y 39 pulgadas y, al mismo tiempo, sean más asequibles.

Por el contrario, las smart TV más modernas, que soportan imágenes en 4K y 8K, suelen superar las 40 pulgadas y, además, contar con tecnología más avanzada (QLED y OLED). Lógicamente, el precio será más elevado.

– Medida de la pantalla: es necesario comprender que la medida de la pantalla que nos indica el fabricante se refiere a la longitud de la diagonal. La misma suele expresarse en pulgadas y es totalmente distinta a la altura y anchura del aparato. Por ejemplo, un televisor con pantalla de 65 pulgadas (1,65 metros) puede tener 1,40 metros de ancho.

– Dimensiones de la habitación: se relaciona directamente con lo que te comentamos al principio. Y es que, si para aprovechar al máximo tu TV debes sentarte a un par de metros de distancia, de nada servirá que ubiques el televisor en una sala o habitación cuyas medidas te lo impidan.

Antonio Vespa

Editor y redactor de contenidos, licenciado en literatura hispanoamericana. Escritor versátil, especializado en diversas temáticas, entre ellas tecnología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.