Cómo elegir un móvil con buena cámara

Retrato pareja movil

Una de las mayores preocupaciones a la hora de comprar un nuevo teléfono móvil es la calidad de su cámara. Ahora que apenas nadie utiliza una cámara de fotos, al menos en el día a día, tener un teléfono capaz de tomar imágenes y hacer vídeos con una definición razonable es una de las principales preferencias de los consumidores que quieren fotografiar paisajes y escenas cotidianas, así como realizar selfies, con la mayor calidad.

Para elegir un móvil con una buena cámara debes tener en cuenta aspectos como los megapíxeles y la apertura de las lentes

Estos son los móviles con mejores cámaras de la actualidad. No obstante, la mayoría de los usuarios no tieen los conocimientos suficientes para comprender las especificaciones técnicas de los productos. Para ello, te explicamos a continuación las prestaciones que deberás tener en cuenta a la hora de escoger un teléfono móvil con una buena cámara de fotos:

-Megapíxeles: Que la cámara tenga una buena cantidad de megapíxeles es un aspecto central, aunque no el único a tener en cuenta. Un megapíxel es el equivalente a un millón de píxeles, y los teléfonos lanzados en los últimos años poseen cámaras que varían entre los 12 y los 27 megapíxeles.

Aunque a más píxeles hay mayor calidad en la imagen, una vez sobrepasados los 4 apenas se nota ya la diferencia. Por ello, una vez asegurados un mínimo de megapíxeles, hay que fijarse en otros aspectos. También ten en cuenta que para la cámara frontal necesitarás menos megapixeles que para las traseras, por el uso que se le suele dar.

-Lentes y su apertura: Una buena lente ayuda a evitar la distorsión de la luz a la hora de tomar una fotografía. La lente es algo así como el ojo de la cámara, y suya es la responsabilidad de captar la luz del entorno y llevarla hasta el sensor. Dos teléfonos que tengan un mismo sensor harán fotografías muy distintas si uno tiene una buena lente y otro dispone de otra más defectuosa. Para elegir un móvil con una buena lenta hay que fijarse en el número f, que indica el porcentaje de apertura de la lente. A mayor apertura, más luz entra en el sensor y mejor será la fotografía.

-Sensor: Más allá de la apertura de las lentes y de los megapíxeles, es importante hacerse con una cámara con un sensor lo suficientemente grande. Cuanto más pequeño sea el sensor, menos luz será capaz de captar y por tanto peores serán las imágenes. Cuanto más grande sea el sensor, más píxeles admitirá la cámara. Las micropulgadas, medidas en micras (µ), es en lo que deberás fijarte para conocer el tamaño del sensor.

-Programas de edición: Cada teléfono móvil incluye una interfaz para, una vez tomada la foto, editar y retocar la imagen. No todos los modelos disponen de una programa con las mismas prestaciones y posibilidades. En este sentido, no obstante, existen interfaces que se pueden descargar e instalar en el teléfono si la que viene de serie no te resulta satisfactoria. Aquí te recomendamos las mejores apps de edición para el móvil.

Fotografía computerizada: La fotografía computerizada es una aplicación de la Inteligencia Artificial que permite arreglar y depurar las fotografías. Los últimos modelos de móviles incluyen ya aspectos de esta tecnología para procesar las imágenes. Algunas aplicaciones de esta tecnología son el Pixel Binning, que permite agrupar los píxeles para maximizar la calidad de las fotos, o el Modo Noche de la cámara para tomar fotografías en la oscuridad.

Bernardo Álvarez

Graduado en psicología y periodista entre Asturias y Madrid. Interesado en política internacional, tecnología, medio ambiente y cultura

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
    Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
    Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
    Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
    Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.