Cómo elegir una contraseña segura [Vídeo]

Elegir una contraseña segura para cualquier servicio online no es tarea fácil: es necesario ingeniárselas cada vez más para ponerles las cosas difíciles a los ciberdelincuentes y que no logren hacerse con el password que da acceso a nuestro perfil de una red social, de donde pueden extraer mucha información, o peor aún, a nuestra cuenta bancaria o cualquier otro servicio online en el que estemos registrados.
En el siguiente vídeo ofrecemos las claves sobre cómo elegir una contraseña para que sea totalmente segura:
Pero además de las pistas que ofrecemos en el vídeo, hay que tener en cuenta que elegir una contraseña buena no basta para garantizar la seguridad online. Hay que tener otros aspectos en cuenta que son igualmente importantes.
Por ejemplo, es necesario utilizar una contraseña distinta para cada servicio online en el que estemos registrados. Así, si una se ve comprometida, no será tan fácil a los ciberdelincuentes como ir probándola en el resto de servicios que utilizamos.
Además, las contraseñas han de cambiarse cada dos meses como mínimo, todas ellas, sin excepción, para dificultar la tarea a los ciberdelincuentes y hacerles «volver a empezar» a quienes ya disponen de acceso a nuestras cuentas. Y por supuesto, no debes elegir ninguna de las contraseñas más utilizadas.
Es cierto que esto puede originar un problema a la hora de recordar todas las contraseñas que se han utilizado. Por eso resulta muy útil emplear un gestor de contraseñas, como puede ser LastPass o incluso Dropbox, que ofrece un servicio a sus usuarios. Incluso Facebook parece estar desarrollando su propio gestor de contraseñas y la mayor parte de los navegadores de Internet también tienen el suyo propio.
Con estos gestores de contraseñas, las credenciales quedan almacenadas en el ordenador de forma encriptada y ningún servicio tiene servicio a ellas, sólo las emplean para proceder al inicio de sesión, pero sin conocer ni siquiera su contenido. Así evitaremos tenerlas apuntadas en una libreta -al alcance de cualquiera- o en un documento de Word en nuestro ordenador, algo que hacen -erróneamente- muchos usuarios.