Cómo eliminar «apps fantasma» de iPhone y de iPad

Apps iPhone

La mayoría de los dispositivos iOS, específicamente los iPhone, deben lidiar con las llamadas «apps fantasma». Se trata de apps que fueron descargadas y eliminadas pero que vuelven a aparecer en pantalla cuando el individuo restaura la última copia de seguridad de su iPhone o conecta su dispositivo a iTunes.

iCloud almacena datos de las apps que eliminamos por si son utilizadas en otros dispositivos

El problema de las «apps fantasma» se debe a que iCloud, el servicio en la nube de Apple, no deshecha por completo los archivos de las apps que eliminamos en nuestros dispositivos. Esto se debe a que Apple intenta mantener un respaldo de los datos contenidos en las mismas en caso de que quieras mantenerlas instaladas en otro dispositivo iOS conectado a tu cuenta de iCloud.

Sin embargo, en TreceBits te enseñamos los pasos a seguir para que finalmente puedas eliminar la información de las apps en iCloud y así evites la reaparición de las llamadas app fantasma. Esto es lo que tienes que hacer:

 -Empieza eliminando la app de tu dispositivo: 

1. Busca la app que deseas eliminar y presiona ligeramente la pantalla ya que no queremos que se active el menú del 3D Touch

2. Una vez el ícono de la app comience a temblar, presiona en el botón de «X» que se mostrará en la esquina de la app

3. Aparecerá un mensaje pop-up en tu pantalla, en el que debes hacer click en la opción de «Eliminar».

Una vez hayas eliminado la app de tu dispositivo, debemos proceder a eliminar sus datos de iCloud.

-Elimina la app de iCloud

1. Haz click en el icono de «Ajustes» en tu dispositivo. Una vez dentro haz click en tu perfil, identificado con tu nombre y/o correo

2. Selecciona «iCloud» y luego selecciona la opción de «Manejar almacenamiento». Una vez hagas click en esta última opción aparecerá en pantalla tu espacio disponible en iCloud.

3. Aparecerá una lista de apps y elementos con el respectivo espacio que ocupan en iCloud. Busca en esa lista la opción llamada «Backups» o «Copias de Seguridad».

4. Una vez hayas hecho click verás una lista de todos los dispositivos que pueden estar utilizando el respaldo de la app almacenado en iCloud. Selecciona la opción que dice «Este iPhone».

5. Aparecerá una lista de apps bajo el título «Escoge los datos que respaldar» y ahí debes hacer click en «Ver todas las apps».

6. Encuentra la app fantasma que deseas eliminar de forma permanente y desliza el botón para que pase de verde a blanco.

7. Inmediatamente aparecerá una ventana emergente preguntando si deseas eliminar los datos respaldados de dicha app en iCloud. Haz click en «Desactivar y eliminar» y listo

Una vez cumplas con estos pasos los datos de la app serán permanentemente eliminados de tu dispositivo y no reaparecerán la próxima vez que restaures una copia de seguridad o conectes tu iPhone a iTunes.

Además, aunque elimines una app de pago, si luego quieres volver a descargarla siempre podrás hacerlo. Para ello solo tienes que ir a la App Store, buscar el historial de apps descargadas y hacer click en la opción para descargar de nuevo.

Sin embargo, si lo que deseas es buscar nuevas apps para ocupar ese espacio de iCloud, te dejamos las apps más descargadas en el primer trimestre de 2019, para que tu dispositivo siempre esté actualizado con las últimas herramientas.

Diana Cid

Periodista interesada en tecnología, cultura y verificación digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.