Cómo eliminar definitivamente una cuenta en Twitter

borrar Twitter

Tras la adquisición de Twitter por parte de Elon Musk (fundador y CEO de Tesla), hay quien se ha planteado darse de baja de esta red social por albergar dudas sobre la influencia que su peculiar personalidad pueda tener en el desempeño de la plataforma.

Tras 30 días desactivada, Twitter elimina la cuenta de manera definitiva

En este artículo te ofrecemos hasta 9 redes sociales alternativas si quieres abandonar Twitter y te contamos cómo hacerlo sin perder followers. Para quien se encuentre en ese caso o para quien, directamente, se haya planteado darse de baja en Twitter independientemente de quién la dirija, explicamos a continuación los pasos que hay que seguir para eliminar por completo la cuenta. Se trata de una eliminación completa y definitiva sin vuelta atrás, por lo que se recomienda tener la completa certeza de que se desea dar ese paso irreversible.

Cuando la cuenta quede cancelada tambiÉn desaparecerán todos los tuits que se hayan publicado desde el perfil, además de los retuits, los favoritos y los mensajes privados, por lo que en caso de querer conservar alguno de esos contenidos debería proceder a efectuarse una copia de los mismos con carácter previo a la desactivación.

Lo primero que hay que hacer es desactivar la cuenta con los pasos que ahora se mostrarán. Una vez desactivada no habría que hacer nada más puesto que tras 30 días desactivada (y, por supuesto, sin actividad) la propia Twitter se encargará de dar de baja la cuenta de manera definitiva. En cualquier momento dentro de esos 30 días el usuario puede cambiar de opinión y reactivar la cuenta, cancelando el proceso de cancelación de la cuenta tan solo con volver a acceder a la misma.

El proceso de eliminar tu cuenta es el siguiente. Primero tendrás que desactivarla, que es lo que te vamos a enseñar a hacer aquí. Una vez tengas la cuenta desactivada, lo único que te queda por hacer es no acceder a ella durante 30 días. Pasados 30 días, si Twitter detecta que no has entrado en ella en ningún momento, pasará a borrarla para siempre.

El proceso de borrado puede llevarse a cabo tanto desde la versión web como desde la app para dispositivos móviles del siguiente modo:

-Acceder a la página web de Twitter.

-Iniciar sesión con la cuenta de usuario que se desee cancelar.

Pulsar el icono con los tres puntos que aparece en la parte inferior de la columna de la izquierda.

-Seleccionar “Más opciones”.

Entrar en “Configuración de privacidad”.

-Entrar en “Tu cuenta”.

-Marcar la opción “Desactiva tu cuenta”.

-Confirmar pulsando sobre “Desctivar”.

A continuación la sesión se cerrara y la cuenta quedará inactiva. Si durante los siguientes 30 días el usuario no vuelve a acceder a esa cuenta, la misma quedará definitivamente cancelada de manera automática por Twitter.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.