Cómo eliminar información de Google

Citas de textos Google Docs

Hay muchas razonas por las que eliminar información de Google, ya sea porque un artículo o página web infringen las leyes de propiedad intelectual, porque se trata de información errónea o perjudicial para una persona o colectivo, porque se trate de información desactualizada o, en el caso de una página web propia, que sea contenido de baja calidad y que se desee reemplazar por otro.

 Así es posible eliminar información de Google o actualizar la información incorrecta para mejorar el posicionamiento SEO de una página.

Sea cual sea el motivo para eliminar información de Google, la compañía pone a disposición de los usuarios diversos métodos y canales para lograr esta tarea. Aquí repasamos los principales:

-Eliminar un enlace: El primer método, que será de utilidad para eliminar enlaces de una página web, se trata de la herramienta URL Removal Tool de Google Search Console. Con ella, es posible solicitar a Google que elimine cualquier enlace perjudicial o de baja calidad que apunte a una página web. Se trata de una herramienta muy sencilla de utilizar, pero cuya mayor pega es que «no elimina» los enlaces, sino que los esconde temporalmente, hasta que realiza una indexación.

-Contenido de baja calidad: Uno de los principales motivos por los que una página dentro de un sitio web funciona peor que el resto, suele ser por su contenido. En este sentido, si al auditar un sitio web se encuentra una página con contenido de baja calidad, lo mejor que se puede hacer es actualizarlo. Para ello, se debe eliminar el contenido antiguo y crear uno nuevo. Si se ha cambiado la URL, se deberá realizar la redirección correspondiente para evitar errores de rastreo.

-Propiedad intelectual: El plagio va en contra de los términos de servicio de Google, por lo que al encontrar contenido propio plagiado, es posible solicitar a Google que lo elimine. Para ello, en la página de soporte de Google, existe un apartado desde el que se puede solicitar la eliminación de contenidos. Este proceso es sencillo y rápido, ya que Google se hará cargo de la reclamación en menos de seis horas.

-Metadatos incorrectos: Otro problema habitual tiene que ver con los metadatos. Algunas veces, debido a un errores de código, Google toma los metadatos de forma incorrecta por lo que se muestran metadescripciones anticuadas o fuera de lugar. Para eliminar esta información se deberá analizar el código de la página web y encontrar el error.

-Reindexación: Algunas veces, tras realizar un cambio en una página web, Google puede tardar en mostrar esos cambios en el buscador. En este sentido, es posible solicitar una indexación manualmente desde Google Search Console para que se actualicen los datos y desaparezca la información incorrecta.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.