Cómo eliminar suscripciones de pago de las apps en Android e iOS

Móvil Whatsapp 800 455-vídeo

Cada vez más aplicaciones cuentan con un servicio ‘freemium‘, que implica una mejora sustancial, la eliminación de la publicidad o el desbloqueo de nuevas características por un módico precio. De este modo, muchos usuarios continúan con la limitada versión gratuita, pero otros ceden a las pruebas que estas apps suelen ofrecer.

Muchos usuarios afrontan pagos innecesarios por no haber cancelado a tiempo versiones de prueba de algunas apps

El principal problema de los periodos de prueba es que se acaban, y por evidente que pueda resultar, los usuarios no siempre lo recuerdan. La suscripción se renueva automáticamente y la persona recibe un cargo de una app que usó una sola vez, pero de la que no se dio de baja a tiempo.

Aunque iniciar un periodo de prueba es sencillo, los desarrolladores no ponen igual de fácil el desligarse de un servicio, así que lo primero que tendrá que hacer el usuario es ser previsor.

Siempre ayuda, como sistema automático, incluir una alarma o recordatorio en el momento en el que se hace la suscripción, para alertar de su cancelación, en el caso de que no estemos satisfechos, antes de que la app cobre su primer recibo.

Cómo eliminar las suscripciones de pago

-En Android. Para conocer las suscripciones que mantenemos activas en los dispositivos Android basta con acceder a la Play Store, y entrar en nuestra cuenta.

Aparece entonces el menú de Suscripciones, donde se incluyen las distintas aplicaciones que en el momento están haciendo uso de los datos bancarios del usuario. Además, se explicita el precio de cada suscripción, la fecha del próximo cargo y cada cuánto tiempo se renueva de forma automática. Al lado aparece la opción de cancelarla.

-En iOS. Se pueden cancelar las suscripciones entrando directamente en los Ajustes del teléfono o iPad. Una vez allí, buscando la pestaña de iTunes Store y App Store, deberemos seleccionar nuestro ID de Apple, que aparece en la parte superior de la pantalla.

Haciendo clic en la opción «ver ID de Apple», se abre un nuevo menú. En él encontraremos Suscripciones, y a continuación un listado de todas ellas, que se pueden cancelar seleccionándolas.

Si quieres gestionar tus suscripciones a plataformas digitales y compartirlas con otras personas, echa un vistazo a este otro artículo sobre Sharingful.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.