Cómo embeber contenido de Facebook e Instagram en WordPress

Wordpress

Si tienes un blog o administras una página web en WordPress, posiblemente hayas publicado en alguno de tus contenidos un post de Facebook o una fotografía de Instagram embebida en más de una ocasión. En páginas de empresa es una práctica habitual para mostrar a los visitantes contenidos de los canales corporativos de la compañía en estas redes sociales, mientras que en medios de comunicación sirve para ejemplificar algún contenido o mostrar la fuente original de una información si se basaba en una publicación en estas redes sociales.

Todo el contenido embebido de Facebook e Instagram en WordPress desaparecerá el próximo 24 de octubre

Sin embargo, a partir del próximo 24 de octubre no se van a poder embeber contenidos de Facebook ni de Instagram en las páginas web que emplean WordPress, y esto supone un importante cambio para las publicaciones que empleaban este tipo de contenidos.

Para ser más exactos, todo el contenido ya publicado se dejará de mostrar a partir del 24 de octubre. Únicamente los administradores de páginas web que tengan una cuenta de desarrollador de Facebook y una app de Facebook registrada podrán seguir embebiendo contenido.

Es decir, se restringe tanto la opción, que la mayoría de bloggers y páginas web no tienen posibilidad de crear una cuenta de desarrollador y una app de Facebook, así que verán cómo los contenidos que habían embebido de Facebook desaparecerán a partir de esa fecha.

¿Esto por qué ocurrirá? Porque Facebook lanzará en ese momento una actualización de su API, la Interfaz de Programación de Aplicaciones, que ya no contará con soporte de oEmbed, el estándar que se utiliza para permitir embeber contenidos de una página web en otra. Así, a partir de ahora se obligará a contar con una cuenta de desarrollador para poder seguir embebiendo contenido en las páginas de WordPress.

Pero como además, la medida tiene efecto retroactivo, no solo se impedirá la publicación a futuro, sino que también todos los contenidos que se embebieron en el pasado, copiando el código HTML que el propio Facebook proporcionaba, quedarán inaccesibles.

Potencialmente, esto afecta a millones de páginas web en todo el mundo y la única solución que Facebook ofrece es cumplir con esas nuevas y estrictas normas (crear la cuenta de desarrolladores y lanzar su propia app), a las que además no tiene acceso todo el mundo.

Soluciones al cambio de API de Facebook e Instagram

Si no puedes crear una cuenta de desarrolladores y una app para Facebook, hay un par de plugins gratuitos de WordPress que puedes utilizar para continuar mostrando el contenido de Facebook e Instagram en tus páginas de WordPress.

Uno de ellos es Smash Balloon, que cuenta con un plugin específico para Instagram y otro para Facebook. Al instalarlos, no hay que registrarse como desarrollador de Facebook ni crear una app. Tan sólo es necesario, una vez que se instalan, acudir al menú oEmbed y pulsar sobre el botón de conectar.

Otro de los plugins disponibles por el momento es oEmbed Plus, aunque en este caso, además de instalar el plugin, también habrá que crear una cuenta de desarrollador en Facebook.

En WordPress, además, si quieres cambiar tu foto de perfil para que se muestre, por ejemplo, en la firma de los artículos, debes hacerlo mediante un servicio que se llama Gravatar.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.