Cómo embeber vídeos en páginas web para agradar a Google

Google ha actualizado la información sobre «Buenas Prácticas Recomendadas» para vídeos en la páginas web de ayuda a webmasters, Google Search Central. Las nuevas recomendaciones se centran en consejos para ayudar a Google a encontrar e indexar los contenidos de vídeos, así como a las mejores formas de hacer este contenido accesible para que aparezca en los resultados enriquecidos de la página de resultados de búsqueda (SERP).
Google ha actualizado sus buenas prácticas recomendadas para vídeos, señalando que cada vídeo debería tener una página web dedicada en exclusiva.
Google muestra los vídeos en su SERP de varias formas diferentes: como un resultado orgánico tradicional, pero también dentro de la pestaña de vídeos, en una tarjeta de vídeo mediante los resultados enriquecidos o en una tarjeta de Google Discover .
Ofrecer la máxima visibilidad a los vídeos
Tradicionalmente, Google ha señalado que no importa si un vídeo está embebido directamente o si ha sido incrustado desde YouTube, lo importante es que los vídeos estén alojados en un sitio web público. Es por este motivo que era una práctica habitual embeber los vídeos desde un canal propio de YouTube o desde otras plataformas como Vimeo.
Sin embargo, con la actualización de sus recomendaciones, señala que es mejor que cada vídeo disponga de una página web propia, en la que este contenido sea la pieza central y se haya optimizado toda la información SEO correctamente. Esto se debe a que ciertas funciones de los fragmentos enriquecidos, como los «momentos clave» o la etiqueta «En vivo», requieren que el vídeo tenga su propia página con las etiquetas adecuadas.
Sin embargo, Google no ha ofrecido detalles sobre cómo debería ser la estructura de estas páginas de vídeo, por lo que pueden saltar dudas en cuanto a «thin content» (páginas web vacías o con contenido de poca relevancia que son penalizadas por Google). Aunque sí que ha señalado que sí es posible tener el vídeo en su página original dedicada y, al mismo tiempo, añadirlo en otros contenidos junto con otra información. Por ejemplo, podríamos tener un vídeo en su página optimizada y también añadirlo a un artículo de noticias o una página de productos, lo que podría ser una solución para este tipo de problemas.
En este sentido, tampoco ofrece consejos sobre cómo vincular este contenido a Google, por lo que lo más recomendable es utilizar los fragmentos enriquecidos y crear un Sitemap XML solo para los vídeos.