Cómo encontrar el broker adecuado: 8 consejos útiles

Invertir Broker

En el negocio de invertir en Forex ahora hay numerosos tardes, muchas plataformas y un creciente número de brokers. Este ha crecido tremendamente en los últimos años, y todos aseguran que ofrecen los mejores servicios de inversiones. Sin embargo, no todos pueden ofrecerte los que necesitas según tus necesidades de inversión y conviene tener cuidado. Algunos puede que estén únicamente buscando formas de hacer dinero a través de la negligencia de sus clientes. Sólo algunos están realmente comprometidos con su trabajo y proporcionan un servicio excelente. ¿Cómo consigue uno el broker más adecuado? Antes de tomar la decisión final de comenzar a trabajar con un broker online, deberías hacer una investigación exhaustiva. Hay distintos factores que tendrías que tener en cuenta antes de decidirte por uno. Aquí te damos algunos consejos que deberías tener en cuenta:

1- Asegúrate de que el broker está registrado y regulado

Tu broker debería estar registrado y contar con una licencia de inversión para confirmar su legitimidad. Esta licencia y regulación asegura que el broker conoce la industria y puede capitalizar en el caso de una pérdida de la inversión. La licencia también asegura que el broker cumple con las leyes y regulaciones de inversión y que no realiza ningún negocio fuera de ella. Es fundamental contar con uno que nunca haya sido penalizado por una conducta ilegal durante sus años de inversión. ¿Quién regula a estos brokers? La mayor parte de países tienen en la actualidad organismos regulatorios que vigilan que los brokers y su trabajo se ajusten a las normas. Incluso cuando los estándares difieren de un país a otro, un broker regulado es más seguro que uno que no está regulado.

2- Atención al cliente y comentarios

Es fundamental tener en cuenta un broker que ofrezca un servicio excelente y tenga comentarios positivos. Las buenas valoraciones significan que el broker guía a sus clientes al abrir las cuentas, que gestiona sus negocios de inversión y les ayuda a obtener más beneficios durante las inversiones. ¿Dónde encontrar esas reviews? Hay portales independientes y páginas web sobre brokers que ofrecen esas valoraciones y comentarios sobre los brokers. Según las revisiones de expertos de Trusted broker reviews, estas páginas web ofrecen reportes veraces sobre los brokers dependiendo del número de clientes con los que han trabajado, cómo gestionaron sus negocios y su tasa de éxito. Un buen broker tendrá valoraciones más altas y buenos comentarios en comparación con un broker en el que no se pueda confiar. Es fundamental elegir un broker excelente, que proporcione los mejores servicios para tus necesidades de inversión.

3- Herramientas de inversión y material educativo

Tu broker no tiene por qué saberlo todo, pero puede tener todas las herramientas y materiales que te hagan tener éxito en el negocio de invertir. Un factor que debes tener muy en cuenta es cuántas herramientas de inversión posee y los materiales educativos que maneja. Muchos brokers proporcionan materiales que te ayudan a la hora de invertir, ya sean textos, vídeos, webinars, cursos online… sin coste para el cliente. Hacen esto para asegurarse de que sus clientes tienen éxito con sus negocios a todo coste, sin dejar de cumplir las regulaciones de inversión. No todos comparten los mismos materiales, estos difieren de uno a otro. Algunos podrán tener mejores materiales que otros, por lo que tendrás que elegir uno que ofrezca herramientas de calidad y materiales educativos en profundidad.

4- Estilo de inversión

¿Cuál es tu estilo de inversión? ¿Eres un inversor a corto plazo, a largo plazo, o de ambos? Tu estilo de inversión determina drásticamente el tipo de broker que debes elegir para tus inversiones. Un buen ejemplo es cuando eres un inversor a corto plazo, que necesitarás un broker que te ofrezca una cuenta Currenex y permita el escalpeo. Lo mismo ocurre con el inversor a largo plazo, que necesitará un broker que le ofrezca tasas de interés más altas y otro que haga el proceso de inversión más lento pero seguro. Es fundamental tener en cuenta tu estilo de inversión y tus necesidades antes de seleccionar un broker.

5- Considerar las plataformas de inversión

Tendrás que elegir una plataforma mejor, que satisfaga tus necesidades y con la que te sientas cómodo para acometer tus necesidades de negocio. La mayor parte de los brokers te ofrecerán una cuenta demo que te permitirá hacer pruebas antes de crear una cuenta real. Tu broquel debe proporcionarte la mejor plataforma para satisfacer tus necesidades de inversión con seguridad sin tener que estar pidiendo asistencia en cada momento. Existen numerosas plataformas de las que puedes elegir, plataformas de inversión online, basadas en el social Trading, meta-trading e inversión móvil. Tener acceso a la mejor plataforma de inversión pueden hacerte gestionar tu negocio sin necesidad de un broker, ahorrándote sus costes.

6-Costes de inversión

Costes de inversión

¿Cuánto te cuesta tu broker? Por encima de todo, invertir puede ser algo caro, y depende de la manera que gestiones las inversiones que obtengas beneficios. Una manera de reducir los costes de inversión es contar con un broker con buena relación calidad-precio que no se lleve todos tus beneficios con sus comisiones. Aunque un broker te proporcione servicios de calidad, eso no quiere decir que tengas que pagar en exceso por ello. Busca uno que se preocupe por su trabajo, que cobre moderadamente y que siempre esté disponible para llevar tus inversiones al siguiente nivel. Sin embargo, eso no significa que comprometa la calidad. Contratar alguien que cobre muy muy barato puede ser preocupante si los servicios que ofrece no son de confianza.

7- Cobertura de productos

¿Con qué producto estás trabajando? Es una de las preguntas que tendrás que responderte a ti mismo antes de elegir un broker relacionado con él, ya que hay muchos campos en el negocio de invertir. Un buen broker debe proveer cobertura, si no para todos, para la mayoría de los productos. Algunos de estos productos incluyen divisas, commodities, índices bursátiles, bitcoins y metales preciosos. Esto te asegura poder emplear distintos productos para aumentar tus posibilidades de obtener ingresos. Tener un broker con un único producto puede ser costoso y no es aconsejable, pues tendrás que buscar alternativas cuando inviertas en múltiples productos.

8- Confirma que la seguridad de tus datos está garantizada

Abrir una cuenta con un broker forex requiere que proporciones algunos documentos personales e información bancaria, lo que podría llevar a situaciones comprometidas si esa información cae en las manos equivocadas. Algunos de los documentos que debes enviar cuando abres una cuenta incluyen números de tarjetas de crédito, pasaporte, recibos e información de cuentas bancarias. No puedes confiar esa información a cualquiera que no haya incorporado funciones de seguridad. Contrata un broker de confianza que te asegure que esa información está segura. No hacerlo puede llevarte a una pérdida de la información e incluso provocar que te roben la identidad.

En resumen, contratar un broker de confianza no es tarea fácil. Es fundamental conseguir uno que pueda acompañarte en el proceso de invertir y asegurarte beneficios mientras que preserva también tu información sensible. Tendrás que revisar comentarios para conseguir el mejor broker antes de decantarte por uno si quieres evitar problemas e inconvenientes.

Juanma Jiménez

Periodista. De cada paso se aprende. Me gustan la tecnología, la economía y los deportes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.