Cómo encontrar un móvil Android perdido

GPS

Android dispone de la herramienta «Encontrar mi dispositivo» que permite a los usuarios de este ecosistema localizar sus teléfonos móviles o tablets en caso de extravío. Un mecanismo parecido al que también permite el ecosistema iOS para encontrar iPhones o iPads perdidos, en este caso incluso si están apagados.

«Encontrar mi dispositivo» es la herramienta de Android capaz de localizar el dispositivo extraviado, pero hay que activarla previamente

Inicialmente integrada en el administrador de dispositivos de Android cuando apareció en el año 2013, con el tiempo esta herramienta ha ido evolucionando hasta quedar rebautizada en la actualización del año 2017 con su denominación presente «Encontrar mi dispositivo de Google«, quedando ahora integrada en el servicio Google Play Protect.

Para que cumpla su función correctamente debe estar activada, lo que se hace de la siguiente forma:

-Entrar en la Configuración del dispositivo Android.

-Acceder a las opciones de Google.

-Seleccionar el apartado Seguridad

-Activar la función «Encontrar mi dispositivo»

-Mantener activas las funciones de localización del dispositivo móvil.

Con «Encontrar mi dispositivo» ya activado si se extraviase el terminal puede accederse desde un navegador web o desde la app «Encontrar mi dispositivo» instalada en otro dispositivo a la búsqueda del móvil o tablet extraviado. En ambos casos habrá que iniciar ls sesión identificándose con los datos de la cuenta asociada al dispositivo perdido, que aparecerá geolocalizado en el mapa que se muestra en pantalla.

A partir de ahí bastará con seguir las indicaciones del mapa para localizar el móvil o tablet Android extraviado.

Esta herramienta permite efectuar diversas acciones a distancia tales como:

-Reproducir un sonido para encontrarlo.

-Bloquear el dispositivo para que no pueda usarse por personas no autorizadas.

-Eliminar todos lo datos del terminal.

En este último caso hay que recordar que ya no sería posible continuar localizando el dispositivo porque al eliminar todos lo datos también desaparece la configuración del dispositivo y, por tanto, la sesión con la cuenta de Google que permite el funcionamiento de la herramienta «Encontrar mi dispositivo».

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.