Cómo encriptar mensajes en Gmail

Cómo encriptar mensajes en Gmail

Encriptar mensajes en Gmail es una de las mejores estrategias que existe para enviar mensajes confidenciales dentro de la plataforma. De hecho, te permite estar seguro de que ninguna otra persona espiará la información que envías a través del correo. Sin embargo, la encriptación es una función que solo está disponible para las cuentas de pago de Google.

Encriptar datos es un método eficiente que optimiza la seguridad de los correos para blindar el mensaje que contienen.

A continuación, encontrarás cómo puedes activar los protocolos de seguridad del correo para que sea posible encriptar mensajes en Gmail si tienes una cuenta de pago de Google. Existen dos métodos eficientes que harán posible tener conversaciones resguardadas y privadas.

Encripta loss mensajes de Gmail con S/MIME

Desafortunadamente, habilitar el cifrado de extremo a extremo con S/MIME (Secure/Multipurpose Internet Mail Extensions) para tus conversaciones a través de Gmail es una opción disponible sólo para usuarios que pagan.

Por consiguiente, este método se puede emplear en las cuentas Enterprise y Education. Simplemente necesitas acceder como administrador al apartado de configuraciones de la cuenta Google y activar el estándar S/MIME. Esto te permitirá resguardar tanto el mensaje como los archivos adjuntos.

Para que la encriptación se lleve a cabo con éxito, el destinatario también debe habilitar la citada tecnología de cifrado. Al mismo tiempo, cabe resaltar que este es un método altamente eficaz, razón por la cual muchas grandes empresas lo utilizan. Además, S/MIME es compatible con otras plataformas de correo electrónico como Outlook.

Mensajes de Gmail cifrados con PGP

PGP (Pretty Good Privacy) es el método de encriptación recomendado para poner en práctica el cifrado de tus mensajes de Gmail. Esta tecnología debe utilizarse a través de software de terceros, como por ejemplo la extensión para navegadores Mailvelope. El proceso de instalación y configuración de dicho complemento es sumamente sencillo, prácticamente automático, para ser honestos.

Por otra parte, al igual que con el método anterior, el destinatario del mensaje también debe contar con Mailvelope u otro software similar en su sistema para que la encriptación de extremo a extremo se lleve a cabo de forma satisfactoria. Asimismo, debes tener en cuenta que este método solo podrás implementarlo en tu ordenador, por ahora no es posible aplicar el truco en smartphones.

Antonio Vespa

Editor y redactor de contenidos, licenciado en literatura hispanoamericana. Escritor versátil, especializado en diversas temáticas, entre ellas tecnología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.