Cómo pueden usar los NFT las marcas

NFT son las siglas en ingles de «No Fungible Token», es decir de tokens no fungibles. Se trata de activos con propiedades únicas, por lo que no pueden ser intercambiados. Se trata de activos digitales que se pueden comprar y vender, como cualquier otra propiedad, pero que no se pueden modificar, por lo que se pueden utilizar como certificados de propiedad de activos, tanto virtuales como físicos.

Los NFT ofrece una forma de crear coleccionables digitales únicos que se pueden vender o subastar a precios altos.

Es habitual pensar que los NFT y las criptomonedas son lo mismo o que se parecen. Sin embargo, esta es una creencia errónea, ya que los NFT, al contrario que las criptomonedas (que son tokens fungibles, ya que todos son idénticos y se pueden cambiar), estos tienen una identificación única mediante códigos y metadatos para distinguirlas unas de las otras. Como los NFT son únicos no se pueden cambiar por equivalencia con otros NFT, lo que supone que cada uno de estos tokens se convierte en un coleccionable digital único, que no puede ser replicado.

Uno de los motivos por los que los NFT son tan importantes para las marcas es que se pueden utilizar para representar archivos digitales, como obras de arte, audio y vídeo. Son tan versátiles que pueden representarse como formas de arte creativo. Estos son algunos ejemplos de cómo las marcas pueden utilizar los NFT:

-GIF: Algunas marcas han comenzado a crear GIF únicos con NFT que se pueden coleccionar. En este sentido, Chris Torres, creador del famoso GIF «Nyan Cat» subastó su famosa creación en NFT por más de 500.000 dólares.

-Vídeos coleccionables: Algunas marcas, como NBA, están creando vídeos coleccionables únicos con NFT. Estos vídeos se venden en diferentes categorías que van desde la básica a la premium plus, siendo cada una más cara.

-Productos: También es posible crear productos únicos coleccionables, unidos a una NFT. En este sentido, es posible crear objetos para celebrar un evento o un hito de la marca, como parte de una campaña de marketing.

-Obras de arte: El artista digital Mike Winkelmann, más conocido como Beeple, ha entrado en los libros de historia por haber vendido un obra en JPG por 69,3 millones de dólares en la casa de subastas Christie’s. La razón del elevado precio de esta venta es que se trata de una obra con NFT.

En este vídeo, podéis entender mejor qué son los NFT:

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.