Principales estafas con criptomonedas que debes evitar [Vídeo]

Cryptojacking-Bitcoin

Hay algo fundamental que no se debe olvidar a la hora de operar con criptos: se trata de dinero. Es la razón principal por la que las personas deciden invertir en Bitcoin u otras criptos y al igual que ocurre en todo lo relacionado con dinero, también es la razón principal que motiva todo tipo de engaños y estafas. En el vídeo de hoy, te contamos cuáles son las estafas más comunes para que las puedas detectar.

https://youtu.be/4feo2j6puQ4

Desde estafas tradicionales, como esquemas piramidales, Ponzi o técnicas de phising, pasando por malware muy sofisticado, las formas en las que los ciberdelincuentes se pueden hacer con criptomonedas ajenas son muchas. Algunas de ellas ni siquiera son ilegales, ya que requieren que la víctima participe de manera voluntaria, como los grupos de pump and dump de los que hablamos en el vídeo.

La propia naturaleza de las criptomonedas -descentralizada y, en su mayor parte, anónima- hace que cuando se ha sido víctima de una estafa sea imposible, o al menos muy difícil, denunciar. Si un ordenador ha sido objeto de, por ejemplo, un ataque de ransomware y el rescate se ha solicitado en criptomonedas, una vez se hayan enviado a una cartera anónima, el rastro se acaba ahí, por lo que la posibilidad de recuperar el dinero de vuelta es inexistente.

La extensión de las criptomonedas entre el público general y su uso exclusivamente digital, las han convertido en uno de los objetivos más atacados en la red. La posibilidad de blanquear las criptos robadas es mucho mayor que si se tratase de dinero tradicional, por lo que no es de extrañar que existan multitud de formas para separar las criptos de sus dueños. Esto se pretende remediar con mayor regulación, pero la intervención estatal en las criptomonedas no siempre funciona.

La regla básica para evitar las estafas es pensar que si algo es demasiado bueno para ser verdad, probablemente no sea verdad, por lo que ante promesas de retornos de inversión exagerados y, en definitiva, de dinero gratis, lo mejor es huir. Recordad, antes de arriesgar dinero, aunque se trate de poca cantidad, investigad tanto como podáis.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.