Cómo evitar que se descarguen las fotos y vídeos de WhatsApp

WhatsApp descarga automática

WhatsApp es una app de mensajería instantánea de gratuita en la que, además de enviar mensajes de texto y cada vez más notas de voz, también se comparten fotos y vídeos con mucha frecuencia.

Configurar la función «Descarga automática» en WhatsApp permite evitar que fotos, vídeos, notas de voz y documentos se guarden de forma automática en la memoria del móvil

No solo en las conversaciones individuales, sino que mayoritariamente en los chats de grupo es constante el flujo de archivos multimedia… tantos, que pueden llegar a saturar la memoria del teléfono móvil, sobre todo si se envían manteniendo la alta resolución original de los archivos.

Cuando la memoria del móvil se llena, toca eliminar todos esos archivos que han llegado a través de nuestros contactos de WhatsApp de forma manual. Sin embargo, hay una forma de evitar esto, ya que se puede evitar que las fotografías y vídeos que se envían en los chats no se descarguen de forma automática. Para hacerlo, hay que seguir los siguientes pasos:

-Si utilizas WhatsApp en Android: tendrás que configurar una opción llamada «descarga automática», que permite bajar todo el contenido que llega a WhatsApp a la memoria del teléfono móvil sin preguntar al usuario, o impedir esta acción. Para hacerlo, debes ingresar en el menú lateral de la app de mensajería representado por tres puntos verticales.

Una vez allí debes ir a «Ajustes» y luego presionar sobre «Datos y almacenamiento». En la sección «Descarga automática» se muestran tres opciones, que son «Descargar con datos móviles», «Descargar con Wi-Fi» y «En itinerancia de datos». Si no quieres que las fotos, vídeos y otros documentos se descarguen sin tu consentimiento, desmarca los formatos de archivos para que no se bajen automáticamente  en el móvil. Al finalizar, presiona el botón «OK» y se activará la nueva configuración.

-Si tienes WhatsApp para iOS: para los usuarios iOS la opción también existe y los pasos a seguir son similares a los de en Android. Para desactivar esta función de descarga automática, ingresa en WhatsApp directamente a la opción de «Configuración» ubicada en la parte inferior derecha de la pantalla.

Hecho esto, presiona la opción de «Datos y almacenamiento» y desplázate a la sección «Descarga automática de archivos». Ubica las tres formas de usar WhatsApp: con datos móviles, WiFi y con itineraria de datos, ingresa en cada opción y desmarca todos los archivos que no quieres que se descarguen automáticamente. Una vez listo, presiona el botón «Nunca» y se activará la configuración.

Con este sencillo truco podrás evitar que se colapse la memoria de tu teléfono móvil impidiendo que se descarguen automáticamente fotos y vídeos de WhatsApp. Aquí te dejamos otros trucos que seguramente no conoces de WhatsApp y que también te ayudarán a sacarle más partido a la herramienta.

Joaquín Romero

Redactor de Contenidos, Ingeniero en Sistemas y Desarrollador. Especializado en temas tecnológicos e innovadores que marcan el futuro de la humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.