Cómo evitar que una app use tus datos con iOS 14.5

A finales de esta semana ya estará disponible iOS 14.5, la última actualización del sistema operativo de Apple. De entre todas las novedades del nuevo software destaca que, de ahora en adelante, todas las aplicaciones de terceros están obligadas a solicitar de forma explícita a los usuarios un permiso para usar sus datos con fines comerciales.
Con iOS 14.5 el usuario puede decidir si le da permiso o no a una app para usar sus datos
Con el nuevo sistema operativo de Apple, el usuario tiene la capacidad de decidir si le cede o no sus datos a una determinada app, y estos son los pasos que tiene que dar para hacerlo.
En primer lugar es necesario cerciorarse de que el sistema operativo esté instalado en el dispositivo. Aunque el iOS 14.5 está diseñado para instalarse de forma automática, el usuario tiene la posibilidad de hacerlo por sus propios medios. Para ello, hay que acudir a la pantalla de “Ajustes”, pulsar luego en “General” y seleccionar por último “Actualización de Software”. En el vídeo que ha elaborado la propia compañía se explica en detalle la política de privacidad que seguirá el nuevo sistema operativo.
Una vez instalada la actualización ya será posible conceder o denegarle a las apps la posibilidad de recopilar y utilizar datos. Para hacerlo hay que ir una vez más a “Ajustes” para acceder a “Privacidad” y luego a “Seguimiento”.
En esa pantalla se debe activar la opción para que las apps deban pedirle permiso al usuario para utilizar su información. Al hacerlo, aparecerán unos cuadros en los que cada una de las apps solicita autorización con ese fin.
En caso de que el usuario le conceda permiso, por error, a una app para seguir sus datos, es posible revocar luego la autorización desde ese mismo menú. Si el usuario no desea que ninguna aplicación pueda utilizar sus datos por defecto, puede desactivar la opción de “Autorizar a las apps para solicitar seguimiento”.