Cómo evitar el ‘ruido’ en las fotografías

Qué es el ruido en la fotografía

¿A qué hace referencia el ruido en las fotografías? Se trata de una señal ambiental no intencionada que captura el sensor de la cámara fotográfica.

Se trata de una señal que puede estar presente en todas las cámaras, no importa si se trata de un dispositivo profesional o de la cámara de los móviles. Es algo que no se puede hacer desaparecer por completo, pero si se puede minimizar su presencia para que la calidad de la imagen sea mejor.

A continuación, entenderás qué causa el ruido y accederás a varios consejos para que puedas aplacarlo fácilmente.

Por qué se produce el ruido en una fotografía

El ruido de una fotografía se produce por píxeles descontrolados que no son capaces de reproducir correctamente el color o el brillo de la escena. Lo usual es que esto ocurra en lugares que no cuentan con una buena iluminación, ya que exigen un mayor desempeño de la lente de la cámara para captar más luz.

Cuando la cámara se ve obligada a conseguir luz o hace una representación de la misma porque es muy poca, el ruido se hace presente. El resultado es que las fotografías pueden quedar distorsionadas. Para evitarlo, hay que seguir una serie de consejos:

Cómo evitar el ruido de las fotografías

Es posible corregir el ruido en los ajustes de la cámara. Debes tener en cuenta las siguientes consideraciones:

– Exposición de la imagen: la clave para reducir el ruido consiste en una exposición correcta. Si la foto no tiene puntos muy brillantes, puedes sobreexponer un poco la captura para obtener más detalles sin la aparición del ruido. Si estás empleado el móvil, una buena app para editar fotos podría ser de ayuda para obtener una correcta configuración.

– ISO bajo: un ISO alto incrementa el ruido, aunque esto dependerá de la calidad del lente, así que puedes experimentar. Los lentes trabajan de formas diferentes y el ISO se configura de manera distinta en cada uno de ellos. Sin embargo, un truco útil consiste en configurar un tiempo de obturación prolongado para aumentar el nivel de ISO sin que aparezca ruido en la imagen.

– Fusión HDR: si el rango de luz del sitio exige un trabajo de procesamiento complejo para el lente, la fusión HDR ayudará con el posprocesamiento. Esta función toma múltiples fotos con diferentes exposiciones y las fusiona para conseguir una imagen lo más equilibrada posible.

– Reducción de ruido: consiste en usar la función de reducción de ruido, esta la puedes encontrar en el editor de imágenes de Google Fotos o en cualquier otro. Sin embargo, empléalo con cuidado, no lo uses donde haya texto, caras y detalles porque suavizará excesivamente la imagen y arruinará el resultado.

– Sensor más grande: un lente con un sensor más grande ayudará a captar más luz, lo que es ideal para no sobreexponer las fotos. En este caso no queda otro camino que comprar una excelente cámara gama alta o saber cómo elegir un móvil con una buena cámara.

Antonio Vespa

Editor y redactor de contenidos, licenciado en literatura hispanoamericana. Escritor versátil, especializado en diversas temáticas, entre ellas tecnología

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.