Cómo funciona la cancelación activa de ruido de los auriculares

Cómo funciona la cancelación activa de ruido de los auriculares

Disponer de cancelación activa de ruido para bloquear el ruido ambiente es una de las funcionalidades que más se demanda actualmente al elegir uno de los mejores auriculares del mercado. En este artículo entenderás mejor qué es y cómo funciona esta funcionalidad.

Cómo funciona la cancelación de ruido activa

La cancelación de ruido activa o CAR es también conocida como Active Noise Control o ANC por sus siglas en inglés. Es una funcionalidad que incluyen muchos auriculares o cascos para minimizar lo máximo posible el ruido del entorno. Para conseguirlo se basan en la teoría de la interferencia de ondas.

El principio de interferencia de ondas dice que cuando dos o más ondas inciden en un punto, se crea una onda total que es el vector suma de todas las ondas incidentes. Partiendo de esa base se puede crear teóricamente una onda de sonido artificial -la interferencia destructiva- que se encargue de proporcionar una onda opuesta a la señal que percibimos y que la suma dé como resultado cero.

Teniendo esto en cuenta, la onda opuesta que crean los auriculares no es totalmente nula, pero sí que consigue atenuar bastante el ruido externo. Basándonos entonces en el principio de interferencia, la señal original sería la música o audio que queremos escuchar más el ruido del entorno. La onda creada por los circuitos de los auriculares sería la señal artificial.

Así funciona la cancelación activa de ruido de los auriculares

Para que unos auriculares logren capturar el ruido externo utilizan los micrófonos que incorporan, lo que es vital para reconocer cuál es el ruido que deben “hacer desaparecer”. Además, si a los micrófonos de calidad se le suman unas buenas almohadillas el resultado es mucho más óptimo.

Por otra parte, normalmente los auriculares con este tipo de cancelación funcionan mejor en con ruidos de baja frecuencia y de forma constante como el que producen los motores de coche o de avión, los ventiladores, o los equipos informáticos, entre otros.

Diferencia entre cancelación de ruido activa y pasiva

La cancelación de ruido sirve, a grandes rasgos, para bloquear el sonido que no queremos. Y para ello, existen dos formas de hacerlo, mediante la cancelación de ruido pasiva y mediante la cancelación de ruido activa.

La cancelación pasiva es la más económica y la más común. Se lleva a cabo a través de sistemas de aislamiento acústico con el fin de que el sonido exterior no entre al sistema auditivo. Para ello suele incluirse un aislante entre la carcasa y la parte que va cerca de la oreja.

La gran diferencia con la cancelación activa, es que la pasiva atenúa el ruido más que cancelarlo. Lo que hace es minimizar el ruido del sonido ambiente a través del diseño propio de los auriculares.

Claudia Escribano

Periodista. Redactora de contenidos. Especializada en Marketing Digital con curiosidad por muchas cosas, entre ellas, las Redes Sociales e Internet.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.