Cómo funciona el algoritmo de YouTube

YouTube

Google ha explicado por primera vez cómo funcionan las búsquedas de YouTube y qué factores utilizan sus algoritmos para seleccionar el contenido más adecuado en cada búsqueda de los usuarios.

El algoritmo de YouTube se centra en tres factores principales para escoger entre el contenido y mostrar el más adecuado a cada búsqueda del usuario

Según la compañía, los sistemas de posicionamiento de YouTube tienen que analizar 500 horas de contenidos cada minuto para encontrar los vídeos más relevantes para una consulta. Para ofrecer las respuestas más adecuadas a las búsquedas del usuario, YouTube utiliza tres elementos con los que clasifica los vídeos: relevancia, engagement y calidad, que funcionan de la siguiente manera:

– Relevancia: Los algoritmos de YouTube utilizan diferentes factores para determinar la relevancia de un contenido, entre ellos el título, las etiquetas, la descripción y el propio contenido del vídeo.

-Engagement: El engagement también determina la relevancia de un vídeo, aunque este factor se ha separado del anterior, para facilitar el análisis a los algoritmos. Al medir el engagement, los algoritmos de YouTube se fijan en varias señales ofrecidas por los usuarios. Por ejemplo, si al buscar «receta de gazpacho» hay un vídeo que la mayoría de los usuarios ven por completo y otro que cierran antes del minuto, el primero se posicionará mejor.

-Calidad: Para determinar la calidad de un vídeo, los algoritmos de YouTube utilizan la experiencia, autoridad y confianza, estos tres elementos son conocidos en marketing y SEO como EAT (por su acrónimo en inglés, que sería Expertise, Authoritativeness y Trustworthiness).

Otros factores que tiene en cuenta el algoritmo de YouTube

A parte de los elementos anteriores, YouTube determinará la relevancia de un contenido para el usuario en base a sus gustos y su historial de visualización.

Por ejemplo, si un usuario suele ver vídeos de deportes en YouTube y realizar una búsqueda sobre «cricket» (que también es el nombre del grillo en inglés), el motor de búsqueda de YouTube le mostrará vídeos de deporte y no de naturaleza, tal y como se aprecia en la siguiente imagen:

Youtube personalización

Este factor no forma parte del grupo de elementos principales, ya que el historial de visualización de YouTube se puede borrar en cualquier momento, con lo que el algoritmo ya no tendría acceso a esta información.

-Contenido de canales oficiales: YouTube también prioriza los contenidos de canales oficiales, de noticias y canales que han demostrado tener autoridad en ciertos temas. En temáticas como salud, política o noticias, la credibilidad es la clave para aparecer en las primeras posiciones.

-Recomendaciones de YouTube: La sección de «Recomendados» de YouTube es un buen escaparate para los creadores. La plataforma utiliza una serie de elementos para determinar qué contenido se muestra al usuario como: el historia de visualización y búsqueda, los canales a los que está suscrito, la localización, la fecha, la cantidad de gente que ha visto el contenido hasta el final y feedback directo a través de encuestas.

Los usuarios pueden refinar el contenido que aparece en «Recomendados» haciendo clic sobre los tres puntos y seleccionando la opción «No me interesa», con lo que no se mostrarán contenidos similares en el futuro.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.