¿Cómo funciona el modo incógnito de Google y para qué sirve?
El modo incógnito de Google es una función que permite pasar desapercibido en las búsquedas que el usuario realiza. En sí, se trata de un espacio que, según el propio buscador, te mantiene «seguro y protegido» ante búsquedas muy privadas de las que no quieres que quede rastro alguno.
El modo incógnito de Google sirve para que la información que busca el usuario no se registre en el historial del equipo que utiliza
Para usarlo, se debe ingresar a Google Chrome, que permite activar la función en la esquina superior derecha, dentro del menú de los tres puntos verticales. Una vez dentro, se selecciona la opción «Nueva Ventana de incógnito» y el estilo de Google Chrome se torna oscuro y muy misterioso.
A través de esta opción los usuarios pueden disfrutar de varias ventajas al usarla. Una de ellas es que «no quedarán registradas» las búsquedas que realiza el usuario pero solo de manera local. Es decir, no se almacenan los sitios web visitados con el modo incógnito en el historial del equipo usado por el usuario. Tampoco se registran los datos en los formularios de acceso de los sitios web.
Sin embargo, a nivel de servidores, Google, los sitios web que visitas, e incluso Facebook, todos ellos sí sabrán qué se ha buscado. Es decir, cada sitio web que se visite almacena los datos generales del usuario tal y como ocurre en la versión convencional de Google Chrome. Es por eso que no importa si se está en el modo incógnito de Google o no, lo que se haga influye en los anuncios que se reflejan en las búsquedas.
Por otra parte, esta función de incógnito de Google no protege al usuario de malware (virus) en sus descargas. Tampoco evita que los administradores de la red que usa el usuario puedan ver la actividad que se realiza dentro del modo incógnito de Google.
Es decir, si buscas un nuevo empleo desde la oficina, el equipo de tecnología de la organización lo podrá saber. Tampoco oculta la dirección IP desde donde se ha ingresado a Google, dejando un claro camino a los sitios web visitados de saber de qué parte del mundo se está ingresando.