¿Cómo funciona Facebook Protect?

Facebook error datos privados Instagram

Meta, matriz de Facebook, ha diseñado Facebook Protect, un programa de seguridad que aumenta la protección para aquellos usuarios que, según entiende la propia red social, están más expuestos ante las amenazas de hackeo de sus cuentas.

Las categorías más sensibles para Facebook ante un hackeo son políticos, periodistas y activistas pro derechos humanos

En concreto las categorías que para Facebook presentan una mayor probabilidad de ser objetivo de ataques contra sus cuentas son los políticos, los periodistas y los activistas pro derechos humanos. Se trata de colectivos que, en caso de ver cómo alguien accede de manera no autorizada a sus cuentas, pueden ver cómo la usurpación de las mismas contribuye a la difusión de mensajes perjudiciales, controvertidos o fake news.

Faebook Protect es un programa que se implementa de manera obligatoria en este tipo de cuentas, pero algunos de los objetivos de esta protección añadida se están encontrando con un problema inesperado. E Y este es la imposibilidad de acceder a sus propios perfiles por no haber activado de manera manual la protección de Facebook Protect antes de la fecha límite que les anunció en su momento la red social.

Parte de culpa puede achacársela tal vez a la propia red social, puesto que la forma elegida por Facebook  para informar de esta circunstancia fue a través de un mensaje de correo electrónico relativamente genérico e impersonal que casi podría ser sospechoso precisamente de aquello que trataba de combatir. Casi parecía un email destinado a que el usuario inadvertido concediese permisos a un tercero para acceder de manera no autorizada a su cuenta mediante el clásico método del phising.

El problema adicional es que se está produciendo errores en los métodos alternativos para recuperar el acceso a la cuenta de Facebook mediante SMS o el Autentificador de Google. La consecuencia es que algunos de los usuarios que pretendidamente deberían recibir una mayor protección por parte de Facebook se encuentran, en la práctica, con la imposibilidad de acceder a sus cuentas en dicha red social.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.