Cómo funciona la «Teoría de Bloques», un posible algoritmo de TikTok

TikTok influencers

TikTok, la red social china de vídeos cortos preferida por los más jóvenes de la red, emplea al parecer sus propias técnicas para impulsar a usuarios desconocidos y convertirlos en influencers, así como para viralizar unos contenidos y no otros. Al contrario de lo que ocurre en otras redes sociales, como Instagram, la compañía no ofrece información alguna sobre cómo funciona su algoritmo, lo que hace pensar además que no se aplica de manera igual para todos los usuarios.

TikTok utiliza un sistema de evaluación consecutiva en grupo de audiencias seleccionadas

Así opinan algunos de los usuarios más influyentes en TikTok. Por ejemplo, Max Li, quien ya se define como extiktokero, que llegó a trabajar con la compañía mano a mano y que poseía millones de seguidores, asegura que ha podido descifrar cómo actúa la aplicación china en ese sentido, y asegura que no lo hace de forma equitativa.

Li defiende lo que ha denominado como la «Teoría de los Lotes», que al parecer desarrollaría TikTok empleando la pestaña en la que recomienda contenidos a cada usuario, la denominada «Para tí» (For You, en inglés). Lo que haría TikTok sería mostrar en un primer momento ese vídeo sólo a un grupo seleccionado de personas. El número podría variar entre 300 y 500 y esa primera muestra se denomina «Cold Open»

El vídeo no se muestra a todos los seguidores del usuario, sino que, según Li, sólo esos centenares de personas pueden ver el video por primera vez durante dos horas aproximadamente. De acuerdo al número de likes, comentarios y reacciones que reciba, el contenido se amplia a un número mayor de espectadores o no se muestra mas. El proceso se repite de forma consecutiva, aumentando la muestra de espectadores si se reciben las suficientes interacciones, escalando a un número mayor de audiencia.

Además de esta serie de pruebas, el video se somete a un proceso final controlado por un sistema de Inteligencia Artificial que evalúa que el contenido no viole sus términos y condiciones de uso. Al finalizar satisfactoriamente cada paso, entra en un proceso manual, donde empleados de TikTok comparten el contenido haciéndolo «superviral» en la plataforma.

Joaquín Romero

Redactor de Contenidos, Ingeniero en Sistemas y Desarrollador. Especializado en temas tecnológicos e innovadores que marcan el futuro de la humanidad.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.