Se esperaba para final de mes y se ha adelantado unos días: Telegram Premium ya es una realidad. La nueva versión de pago del sistema de mensajería instantánea ya está disponible y servirá para apoyar el crecimiento de la compañía -cuya app hasta ahora siempre había sido gratuita- y permitirá disfrutar de funciones adicionales a los suscriptores de la misma.
Telegram Premium ya está disponible para todos los usuarios de la app de mensajería
Según ha señalado Telegram, la app tradicional continuará siendo gratuita y conservará todas sus funciones, pero… ¿cuáles son los beneficios de contar con Telegram Premium, para el que habrá que pagar 4,99 dólares al mes o equivalente en euros? Las ventajas son las siguientes:
-Subidas de 4 GB: Hasta ahora, los usuarios de Telegram pueden subir archivos multimedia grandes, de hasta 2 GB cada uno. Además, tienen almacenamiento ilimitado en la nube de Telegram gratuitamente.
Pues bien, los usuarios de Telegram Premium que paguen la cuota mensual podrán enviar archivos de 4 GB, lo que supone espacio suficiente para 4 horas de video en 1080p, o 18 días de audio de alta calidad.
Eso sí, todos los usuarios de Telegram, estén suscritos o no al plan de pago, podrán descargar estos archivos extra grandes. La funcionalidad para los de pago es que ellos serán los que puedan subirlos.
-Descargas más rápidas. Los usuarios premium podrán descargar los archivos a la velocidad más rápida posible, sin ningún tipo de limitación.
-Límites duplicados. Los usuarios premium tendrán límites más amplios para la mayor parte de las funcionalidades de la app de mensajería instantánea. Por ejemplo, el número de canales que podrán seguir es de 1.000, mientras que podrán crear hasta 20 carpetas de chats con hasta 200 chats cada una, añadir una cuarta cuenta en cualquier app de Telegram, fijar 10 chats en la lista principal y guardar hasta 10 stickers favoritos.
Además, podrán escribir una «bio» más larga que el resto, y también podrán incluir en ella un link. En los comentarios podrán incluir más caracteres y tendrán la posibilidad de fijar hasta 400 GIF favoritos. De la misma manera, pueden reservar hasta 20 enlaces públicos t.me para sus grupos o canales.
-Voz a texto. En Telegram Premium los mensajes de voz pueden ser convertidos a texto. Además, los suscriptores pueden evaluar las transcripciones para ayudar a mejorarlas.
-Stickers únicos. Los usuarios de Telegram Premium pueden emplear stickers exclusivos a pantalla completa, que se irán actualizando mes a mes.
-Reacciones únicas. Los suscriptores dispondrán de 10 nuevos emojis para reaccionar a los mensajes.
-Gestión de chats. Telegram Premium incluye nuevas herramientas para organizar la lista de chats. Por ejemplo, se puede cambiar la carpeta de chats por defecto para que la app siempre se abra en una carpeta personalizada. Tan sólo hay que mantener pulsada una carpeta en la lista de chats > Reordenar > y arrastrra la carpeta preferida al primer espacio.
Además, los suscriptores pueden activar una opción en Privacidad y seguridad para archivar y silenciar automáticamente los nuevos chats.
-Fotos de perfil animadas. Los videos de perfil de los usuarios Premium se animarán y podrán verlos todos los usuarios, hayan pagado o no.
-Distintivos premium. Los suscriptores reciben un distintivo especial que aparece al lado de sus nombres en la lista de chats, encabezados y listas de miembros en grupos, mostrando que apoyan a Telegram y están en el club de los que que reciben las funciones primero.
-Iconos premium de la app. También contarán con nuevos iconos para la pantalla de inicio.
-Sin publicidad. Telegram muestra en los canales mensajes patrocinados -no en todos los países- que ya no aparecerán a los suscriptores de la versión Premium.
Telegram ha señalado que seguirá desarrollando más funcionalidades para su versión de pago, pero eso no quiere decir que vaya a abandonar la versión gratuita, que también irá creciendo y recibiendo mejoras.
Por otra parte, en octubre de 20222 Telegram ha rebajado el precio de lo que costaba Telegram Premium hasta ahora.