Cómo gestionar fácilmente el catálogo online de una empresa con Sales Layer
Gestionar el catálogo online de compañía en Internet no es sencillo, pues supone manejar la información de un elevado número de productos o servicios, mantenerla actualizada, así como completar adecuadamente los campos para que los productos posicionen: dimensiones, color, composición, precio…
Toda esa información ha de ser descrita adecuadamente para que los posibles compradores lleguen a ella, pero si además se emplean distintos canales de venta (página web, catálogo online, ecommerce propio) es necesario que los datos siempre estén sincronizados en todas las plataformas, lo que requiere mucho esfuerzo.
Una única plataforma de gestión
Sin embargo, contar con un software que permita actualizar todos los datos en una única plataforma y que, a partir de ahí, cada plataforma de venta en la que la compañía tenga presencia obtenga la información actualizada facilita considerablemente la tarea de gestionar todos los datos.
Eso es lo que permite Sales Layer, un software de gestión con sello español, creado en Valencia hace ya seis años por dos emprendedores que hoy lideran un equipo de más de 30 trabajadores. Sales Layer es un programa que pueden emplear tanto fabricantes de productos como importadores y distribuidores. A todos ellos ayuda a distribuir los productos de su catálogo, tanto en sus canales de venta directa como a sus clientes mayoristas, de forma sencilla y siempre actualidad.
Sales Layer es lo que se conoce como un Product Information Management (PIM). Sincronizando toda la información y cuidando la calidad de los contenidos, se logran optimizar las tareas, ahorrar tiempo y recursos, y que los datos permitan llegar a más clientes, que éstos estén más contentos y, por consiguiente, que mejore el tráfico y la conversión.
Sales Layer, un PIM de nueva generación
Sales Layer, en este sentido, sería lo que se conoce como un PIM de nueva generación, que emplea un sistema abierto (SaaS). Cuenta con una interfaz clara e intuitiva, muy sencilla de utilizar, y permite establecer distintos niveles de permisos y tareas para cada usuario que lo emplea. Sus recursos son escalables, crecen con las necesidades de la compañía, y el precio se adapta a las necesidades de la firma.
La sincronización se realiza en varios idiomas y permite reducir considerablemente el número de documentos desorganizados: todo se encuentra fácilmente ordenado, identificable y en unamisma plataforma. Otro valor adicional es que, si tienes cualquier duda o problema, Sales Layer cuenta con un equipo de soporte a disposición de la empresa cliente en español, algo que no es común puesto que la mayor parte de los PIM son desarrollados por empresas internacionales.
Junto a una experiencia más fácil en el proceso de la información de producto, Sales Layer proporciona datos analíticos de las distintas plataformas en las que se están sirviendo los productos del catálogo online de la compañía. Eso permite observar patrones de consumo, identificar tendencias y mejorar el servicio a los posibles compradores.
Así, automatizando la sincronización y actualización de la información de los productos es posible crear catálogos online y sistemas de venta más fáciles de gestionar, que proporcionen más beneficios. Al tener analíticas constantes a nuestra disposición, se puede identificar cualquier problema en el proceso de venta.
El valor añadido de Sales Layer
Junto a todo lo descrito, cabe destacar que Sales Layer cuenta con una red de partners que ayudan a la compañía cliente a obtener el máximo provecho de su sistema de gestión de información PIM, pues ofrecen servicios extra en auditoría, consultoría… para que sea más fácil trabajar con el software de gestión y sacarle el máximo partido.
Asimismo, Sales Layer proporciona cursos de formación presenciales o a distancia para conocer todas las ventajas del sistema de Product Information Management, ayudando a las empresas a personalizar la estructura de su PIM para mejorar los contenidos de sus productos.