Google enseña ciencia en 3D mediante Realidad Aumentada

google

La aplicación de la Realidad Aumentada en las búsquedas de Google permite a los usuarios convertir su sala de estar en un zoo, con la incorporación de animales realistas en 3D, explorar el Apolo 11 o hacerse fotografías con Papá Noel, entre otras muchas funcionalidades que ha lanzado la compañía en los últimos meses, con gran aceptación.

La Realidad Aumentada de Google también es responsable de que los usuarios puedan hacerse fotos con animales en 3D y convertir su casa en un zoo

Ahora, debido al confinamiento por el COVID-19, muchos estudiantes se han visto obligados a seguir con sus clases desde casa, mediante aplicaciones de videollamadas y clases virtuales. En un momento como este, la Realidad Aumentada de Google puede ayudar a los profesores, haciendo más divertidas las clases de ciencia.

¿Cómo puede ayudar en los procesos educativos? Ahora, mediante la Realidad Aumentada, Google permite a los usuarios explorar el cuerpo humano. Gracias a un acuerdo con la empresa Biodigital, Google cuenta con 11 vistas diferentes del cuerpo humano a través de Realidad Aumentada. Por ejemplo, es posible acceder a la vista del sistema óseo, circulatorio o muscular.

Para verlo, bastará con hacer una búsqueda en Google y seleccionar la opción «Ver en 3D» que aparecerá en la página de resultados, para explorar los diferentes elementos que componen cada una de estas vistas. En la siguiente imagen se puede cómo aparece toda la información sobre el sistema muscular a través de la Realidad Aumentada de Google:

Realidad Aumentada cuerpo humano

Además del cuerpo humano, Google ofrece una vista amplificada del mundo microscópico al realizar cualquier búsqueda relacionada con las células. Por ejemplo, si el usuario busca: «Célula mitocondrial» en Google, podrá seleccionar la opción «Ver en 3D» para acceder a una vista completa y detallada de una célula. En esta sección, será posible hacer zoom en cada elemento de la célula, moverse a través de ellos, entrar en ellos y, al pulsar, obtener información detallada sobre cada uno de los componentes de la célula, tal y como se puede apreciar en la siguiente imagen:

Célula en 3D

Por último, también será posible convertir su casa en un museo espacial, con solo buscar: «Apolo 11» en el buscador. Al hacerlo, el usuario podrá colocar el traje de astronauta que utilizó Neil Armstrong en su salón o, si lo prefiere, buscar pinturas rupestres dentro de la Cueva Chauvet de Francia.

Museo espacial en Google

Además, Google está trabajando para mostrar un carrusel en la página de resultados de búsqueda, con todos los contenidos de Realidad Aumentada disponibles en relación a la búsqueda realizada, estas funcionalidades vendrán acompañadas de una opción que permitirá al usuario grabar su experiencia y compartirla en las redes sociales. Estas funcionalidades ya están disponibles en Estados Unidos y se irán activando poco a poco en todo el mundo, por lo que habrá que esperar para podre disfrutar del interior de la célula o de las diferentes vistas del cuerpo humano.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.