Cómo grabar pantalla y editar vídeo fácilmente con WonderShare DemoCreator
La situación de alerta sanitaria en todo el mundo, provocada por la pandemia del coronavirus, nos ha obligado a recurrir a la tecnología para estar en contacto con familiares y amigos, pero también para trabajar o para seguir aprendiendo. Hoy vamos a contarte una herramienta perfecta a la hora de preparar tus presentaciones a distancia: Wondershare DemoCreator.
Se trata de mucho más que una herramienta para grabar pantalla, puesto que permite también editar ese vídeo fácilmente en cuestión de solo unos clicks. Acaba de lanzarse la versión 4.0 para adaptarse a las necesidades más recurrentes en la “nueva normalidad”.
Con esta herramienta, lograrás crear videotutoriales de forma muy sencilla que podrás compartir en tus redes sociales, en YouTube o en cualquier plataforma que emplees para formación online, también podrás subirlo a tu blog, página web… o enviárselo a tus alumnos por correo, ¡lo que tu decidas! También podrás grabar tu pantalla mientras juegas a videojuegos o preparar un trabajo muy visual para el colegio o la universidad. En cualquiera de los casos, tu decides, no tardarás más de unos minutos y el resultado es muy profesional.
Es un programa que pueden emplear tanto principiantes, que no tengan conocimientos de edición, como usuarios más experimentados. A tu disposición tendrás una guía de usuario muy completa por si tienes alguna duda, pero verás que se trata de un programa tremendamente intuitivo. Para utilizarlo, tan sólo hay que descargarlo, de forma gratuita, para equipos con sistema operativo Windows (estará disponible para Mac próximamente).
Una vez que lo instales, verás que tiene una interfaz de uso muy fácil de emplear, y que si has conectado una cámara web, se detecta automáticamente para capturar lo que estés grabando. Si lo que quieres es capturar la pantalla para hacer un tutorial, también lo tendrás muy sencillo y cuentas con distintas opciones: capturar toda la pantalla o seleccionar un área concreta. Échale un vistazo a esta presentación de la función de grabar vídeo.
Desde Wondershare DemoCreator también puedes grabar el audio para el vídeo generado con la captura de pantalla (o la grabación de la cámara) de manera sencilla. Podrás hacerlo con un micrófono externo o con el sistema de grabación del ordenador. Podrás ir viendo el vídeo para ir incluyendo tus comentarios fácilmente encima.
Otra cosa interesante que se puede hacer es superponer, sobre el tutorial o la grabación de video, otra pequeña pantalla en la que se muestra al usuario realizando comentarios. Así se pueden grabar sus reacciones al juego o sus explicaciones sobre el tema que esté tratando de manera muy sencilla.
Tan sólo tienes que pulsar para empezar a grabar, y una vez acabada esta, aparece directamente el menú de edición del vídeo. Muy fácil de usar y tremendamente funcional, muestra la biblioteca de medios disponibles en la parte izquierda (vídeos, grabaciones, música…) para que vayas eligiéndolos a la hora de montar tu proyecto. Ahí mismo podrás ir importando todos los que necesites desde el ordenador, teléfono móvil o cualquier otra fuente disponible.
En el centro se muestra el reproductor de vídeo para ir viendo el resultado del trabajo y a la derecha tienes numerosas opciones de edición para, por ejemplo, controlar la opacidad del vídeo, o la velocidad de reproducción o incluir una pantalla verde para hacer un croma, entre otras. Una función que nos ha resultado interesante es la posibilidad de incluir un cursor -con varios diseños y efectos diferentes- para señalar partes de la pantalla, resaltar ideas o conceptos… algo que es de mucha utilidad cuando se está grabando un videotutorial, por ejemplo.
También se pueden incluir anotaciones en los vídeos, añadir pegatinas, cambiar y jugar con las fuentes… e incluir todo tipo de efectos… ¡y transiciones! Wondershare DemoCreator tiene un catálogo muy completo de efectos de transición, que también pueden ser editados al gusto, cambiando su duración, el inicio de la transición, etcétera.
Todo eso en cuanto al vídeo. Con respecto al sonido, en la parte inferior de la pantalla encontrarás la banda sonora para ir incluyendo tus audios, que también podrás editar, silenciándolos, añadiéndoles música, incluyendo una voz en off, etcétera.
Una vez que lo tengas listo, tan sólo tienes que exportar el vídeo al formato deseado, MP4, MOV, AVI, MP3 o GIF, ajustando la calidad de codificación que se desee, asi como la resolución, y compartirlo en redes sociales, sitios de transmisión de video y otros medios en línea.
Eso sí, ten en cuenta que con la versión gratuita al final el vídeo llevará una marca de agua. Si deseas que no la incluya, tendrás que hacerte con un plan de suscripción, pero es realmente económico y merece la pena para dar una apariencia totalmente profesional a tus trabajos.
No dudes en descargar la versión gratuita de Wondershare DemoCreator y probar todas sus funcionalidades, ¡te sorprenderá lo sencillo que es y el resultado tan profesional que tendrán tus presentaciones y vídeos!