Cómo ha afectado al Bitcoin la crisis del coronavirus

Cryptojacking-Bitcoin

El excéntrico millonario John McAfee, creador del antivirus que lleva su nombre, aseguró en 2018 que el precio del Bitcoin alcanzaría, al menos, el millón de dólares durante el año 2020. McAfee aseguraba que sería así debido a la relativa escasez de Bitcoins y al constante crecimiento de su valor.

La crisis sanitaria del coronavirus no ha afectado tanto al valor del  Bitcoin como a los mercados de valores de todo el mundo 

Durante el año anterior, el meteórico ascenso del valor de la criptomoneda parecía validar sus palabras, hasta que llegó la inevitable debacle del Bitcoin y, con él, la de todas las criptomonedas. En un abrir y cerrar de ojos, las monedas virtuales basadas en Blockchain, vieron cómo su precio, hinchado por una especulación salvaje, caía en picado.

Ya estamos en 2020, y la predicción de McAfee no se ha cumplido. Pero eso no quiere decir que el Bitcoin haya perdido su relevancia.

A 1 de abril de 2020, el precio de Bitcoin (BTC) es de 6.285 dólares, lo que equivale a 5.742 euros. Se trata de un precio muy alejado de la predicción de McAfee. También es un valor muy inferior al máximo logrado por el BTC, 20.089 dólares, en 2017. Además, su volumen de mercado acapara el 67% del valor de todas las criptomonedas.

Sin embargo, la crisis del coronavirus, que tan fuerte ha golpeado los mercados de valores alrededor del globo, no ha dejado intacto al Bitcoin. En los últimos tres meses, la moneda digital alcanzó su máximo valor del año a mediados de febrero, superando los 10.000 dólares, lo que confirmaba una lenta recuperación de la gran caída de 2017.

Pero durante marzo de 2020 el valor ha ido cayendo hasta los actuales 6.285. A pesar de esta caída, el precio pareció estabilizarse durante el primer tercio del mes y continuó con un movimiento lateral hasta ahora. Todo en medio de la pandemia del COVID-19.

bitcoin marzo coronavirus

Al contrario que las bolsas, que siguen registrando pérdidas, parece que el BTC, al menos de momento, está consiguiendo capear el temporal. No hay que olvidar que se trata de un producto tremendamente volátil y que las cosas pueden cambiar de un día para otro, pero durante lo peor del coronavirus, la moneda digital no se ha precipitado hacia el abismo, lo que sin duda es una buena señal para sus poseedores. 

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.