¿Cómo ha evolucionado la Tierra en los últimos 30 años?

¿Cómo ha evolucionado la Tierra en los últimos 30 años?

Google Earth ha mejorado su aplicación y muestra un timelapse sobre la evolución de la tierra en distintas partes del mundo, con imágenes recogidas entre los años 1984 y 2016. Comprobar cómo ha sido el desarrollo urbanístico de grandes metrópolis del planeta e incluso observar los efectos que está teniendo el cambio climático ya es posible gracias a esta herramienta.

Esta funcionalidad supone una mejora de la anterior versión, que contaba con contenidos actualizados hasta 2013. La compañía americana explica que para llevar a cabo este proyecto se han combinado más de cinco millones de imágenes satelitales adquiridas durante las últimas tres décadas por cinco satélites diferentes.

La herramienta cuenta con imágenes captadas entre los años 1984 y 2016

“La mayoría de las imágenes provienen de Landsat, un programa conjunto de observación USGS / NASA que ha observado la Tierra desde la década de 1970”, precisan fuentes de Google. “Para 2015 y 2016, se combinaron las imágenes Landsat 8 con imágenes del Sentinel-2A, que forma parte de la Comisión Europea y la Agencia Espacial Europea».

Para mostrar qué se puede hacer con esta herramienta, Google ha elaborado una lista de reproducción en Youtube que permite a los usuarios comprobar cómo ha sido la evolución de diferentes enclaves de la tierra durante las últimas tres décadas. Además, también ofrece la posibilidad de utilizar Time Machine, la tecnología desarrollada por la Universidad Carnegie Mellon que también ilustra cómo ha evolucionado el mundo.

Chema Molina

Periodista y locutor de radio. Información internacional, tecnología, redes sociales y comunicación política en Internet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.