¿Cómo ha transformado la tecnología nuestras vidas?

Antivirus Tecnología

Los avances tecnológicos han transformado por completo nuestras vidas. Internet es un gran impulsor de cambio ya que a partir de este canal se pueden ejecutar todo tipo de acciones cotidianas y otras extraordinarias. Existen muchos pros que se podrían citar sobre la revolución tecnológica que estamos viviendo en el siglo XXI. Y sin embargo, también hay aspectos que no siempre son tan positivos, como la dependencia extrema de los dispositivos móviles.

Para los millennials, y con mucho más énfasis para los centennials, hablar de dispositivos como el teléfono fijo, las cabinas telefónicas, el envío de cartas y hasta el pago con dinero en billetes y monedas puede suponer algo del pasado. Pero la realidad es que hace décadas, no tanto con el dinero, esos eran avances tecnológicos de ese momento.

El sorpasso de unas tecnologías sobre otras

En los últimos 10 o 15 años se han desarrollado tecnologías que han triunfado y han alcanzado el éxito. Vemos, por ejemplo, cómo el almacenamiento en la nube ha adelantado sin ningún rubor a otros sistemas. En los ordenadores de sobremesa y los portátiles ya no hay hueco para lectores de unidad gráfica. Los DVD y los CDRom han caído prácticamente en el olvido, como ya lo hicieran los diskettes a finales de los años 90.

Ahora lo que triunfa es el almacenamiento en la nube. Ni siquiera los discos duros portátiles tienen tanta relevancia como el “cloud”, porque con este puedes disponer de la información en cualquier dispositivo con conexión a internet.

A esto se suman otras tecnologías como el Bluetooth, que guarda mucha relación con la música. Este sistema ya dejó a un lado la conexión infrarroja, que obligaba a los dispositivos a prácticamente estar en contacto el uno con el otro para intercambiar información.

No obstante, desde hace unos años se ha popularizado si cabe aún más el Bluetooth gracias a los auriculares inalámbricos. Y si toca hablar de estos Gadgets, también se puede mencionar cómo han cambiado los medios de comunicación.

Hoy día hay millones de personas que escuchan la radio a través de internet haciendo uso de podcasts. Este formato comunicativo es también una revolución, porque permite hacer “radio” sin tener que depender de grandes grupos mediáticos.

Cambios en la movilidad y en los sistemas de pago

Todo nuestro mundo se ha visto zarandeado por el avance tecnológico. La movilidad, que es uno de los grandes caballos de batalla en la crisis climática que sufrimos, por la dependencia de los combustibles fósiles, ve en los vehículos eléctricos de batería una alternativa interesante.

Muchas ciudades llevan años trabajando en nuevas ordenanzas para adaptar sus redes de tráfico al uso de patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal. En casa, la vinculación de la tecnología se vislumbra con los electrodomésticos inteligentes y los sistemas domóticos.

Además, en los dos últimos años se ha producido un importante episodio que ha afectado a toda la Humanidad. El confinamiento trajo varios cambios en nuestra vida y supuso la consolidación de determinados productos para el hogar. Por ejemplo, los responsables del portal de reviews 10Mejores revelan que los robots aspirador y las sillas gaming fueron algunos de los productos cuya demanda creció más durante dicha época debido al aumento de las horas pasadas en casa.

Si volvemos al inicio del artículo, se mencionaba el uso de monedas y billetes como medio de pago, algo que cada vez está más en desuso. Ya no es solo que el pago con tarjetas de crédito y débito sean la norma en muchos establecimientos, sino que se han habilitado otras fórmulas como el sistema NFC para el pago con el móvil o las apps de las entidades financieras para envío inmediato de dinero.

¿Y el futuro, hacia dónde camina la tecnología en el futuro?

Una vez superada la pandemia, o al menos controlada, muchos grandes marketplaces, las plataformas de ecommerce más potentes del mundo, están registrando resultados negativos. Pasar más tiempo fuera de casa, no verse obligados al confinamiento, se traduce en un menor consumo a través de internet.

Las cifras revelan en la mayoría de casos que el comercio electrónico ha venido para quedarse, pero que tendrá que convivir con la venta a través de canales físicos. Sucede con este tema algo parecido al libro digital y la literatura en papel. La primera amenazó durante años a la lectura tradicional, pero nunca pudo rebasarla, y actualmente conviven como dos formatos válidos.

En cuanto a la evolución de las tecnologías, pues se habla mucho de la inteligencia artificial, que incide directamente en los algoritmos y en los comportamientos de los usuarios en internet, del internet de las cosas o de tecnologías Blockchain, con los NFT o las criptomonedas como grandes impulsores y como posibles burbujas que antes o después acabarán explotando.

Está aún por ver hacia dónde nos llevan los avances tecnológicos, pero lo que es indudable es que con ellos no siempre es oro todo lo que reluce. La tecnología no es buena per se, sino que hay que saber sacar el mejor partido de esa innovación y utilizarla con fines positivos para la sociedad.

Juanma Jiménez

Periodista. De cada paso se aprende. Me gustan la tecnología, la economía y los deportes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.