Cómo hacer un buen chatbot para Facebook Messenger

Chatbot

Los chatbots para Messenger son una de las herramientas más efectivas a la hora de estar en contacto con clientes y potenciales clientes en Facebook. Otorgan a una marca la posibilidad de responder ciertas preguntas de manera instantánea y constante a todas las personas que quieran contactar con ellas a través de la red social.

Los chatbots de Messenger son una buena herramienta para estar en contacto con los usuarios, pero deben ser lo más eficaces posible

Teniendo en cuenta que los chatbots presentan un 80% más de interacción que otros canales, es sensato valorar la idea de incluir uno en nuestra estrategia comercial. Te presentamos algunas características que debe tener un chatbot para ser lo más efectivo posible_

-Deben ser naturales: No hay que olvidar que un chatbot no es más que un programa. Los humanos no llevan muy bien lo de hablar con una máquina, por lo que las respuestas deben ser lo más naturales posible para eliminar esa impresión. Un lenguaje natural, como el que podría usar un trabajador de carne y hueso, hará la experiencia mucho más suave.

-Deben adaptarse al estado anímico del usuario: Muchos usuarios se ponen en contacto con una empresa a través de Facebook con alguna reclamación, y muchas veces, no están nada contentos. Un buen chatbot debería ser capaz de leer el estado anímico del usuario y adaptarse.

Un «sentimos mucho esta situación» ante un usuario enfadado por algún tipo de fallo puede ser más valioso de lo que parece. Además, no está de más que el bot sepa cuando la situación debe ser derivada a una persona de carne y hueso.

-Deben cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos: La nueva política de protección de datos de la Unión Europea debe ser tenida en cuenta. La información que entregue el usuario solo debe ser usada para los fines descritos por la empresa y debe estar siempre disponible si el usuario la solicita.

-Deben ofrecer la opción de suscripción: Los bots de Messenger integran una opción que permite ofrecer al usuario la opción de suscribirse. De esta manera, una empresa puede ponerse en contacto con un usuario de manera automática para contarle novedades, promociones…si este así lo decide. Es una alternativa más directa y efectiva a la clásica newsletter.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.